DePIN+AI Construcción de un nuevo paradigma de Bots en la era de la IA
El sector DePIN ha crecido hasta alcanzar un valor de mercado de 50 mil millones de dólares, y está en camino hacia la madurez. DePIN+AI está construyendo una revolución en el paradigma de los Bots en la era de la IA, centrada principalmente en los siguientes puntos:
DePIN proporciona a la IA "sentidos" y "extremidades", logrando la percepción e interacción en el mundo real.
DePIN permite que la IA obtenga datos más reales y diversos, incluidos datos de operaciones humanas, datos sintéticos y datos de aprendizaje por video.
DePIN mejora la eficiencia del capital de IA y promueve el desarrollo descentralizado. Las redes descentralizadas pueden distribuir la carga de capital y acelerar la recopilación y evaluación de datos.
DePIN ayuda a la IA a lograr modelos de negocio más eficientes, como la operación autónoma de agentes de IA y los incentivos en tokens.
El desarrollo de la inteligencia artificial encarnada necesita la participación de hardware, datos, capital y personas. La red DePIN Bots puede coordinar estos recursos a nivel global, acelerando la innovación.
La participación general de DePIN solo representa el 0.1% del mercado de IA, con un enorme potencial de crecimiento. Aunque la cantidad de financiamiento en el primer trimestre de 2025 ha aumentado, el número de proyectos ha disminuido, lo que indica que los proyectos maduros están ampliando su escala.
El informe de Grayscale Q2 se centra en RWA, DePIN y la tokenización de IP, con nuevos proyectos como Geodnet y Story Protocol. Las actualizaciones recientes de la industria incluyen los avances de proyectos como Roam, Phoenix e IoTeX.
La pista DePIN está experimentando un rápido desarrollo, lo que promete impulsar la tecnología de IA y Bots hacia un ecosistema más abierto y sostenible.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeLover
· hace16h
Todavía es más atractivo el acelerador inteligente.
Ver originalesResponder0
Ser_APY_2000
· hace16h
Los jefes, apúrense, solo enviar imágenes no sirve.
Ver originalesResponder0
AllInDaddy
· hace16h
Otra vez es hora de Todo dentro. Vamos a por ello.
Ver originalesResponder0
OPsychology
· hace16h
500 mil millones es realmente alcista. To the moon.
Ver originalesResponder0
SquidTeacher
· hace17h
Se puede sentir que la IA realmente va a cambiar nuestras vidas.
DePIN y AI se fusionan para crear una nueva era de Bots
DePIN+AI Construcción de un nuevo paradigma de Bots en la era de la IA
El sector DePIN ha crecido hasta alcanzar un valor de mercado de 50 mil millones de dólares, y está en camino hacia la madurez. DePIN+AI está construyendo una revolución en el paradigma de los Bots en la era de la IA, centrada principalmente en los siguientes puntos:
DePIN proporciona a la IA "sentidos" y "extremidades", logrando la percepción e interacción en el mundo real.
DePIN permite que la IA obtenga datos más reales y diversos, incluidos datos de operaciones humanas, datos sintéticos y datos de aprendizaje por video.
DePIN mejora la eficiencia del capital de IA y promueve el desarrollo descentralizado. Las redes descentralizadas pueden distribuir la carga de capital y acelerar la recopilación y evaluación de datos.
DePIN ayuda a la IA a lograr modelos de negocio más eficientes, como la operación autónoma de agentes de IA y los incentivos en tokens.
El desarrollo de la inteligencia artificial encarnada necesita la participación de hardware, datos, capital y personas. La red DePIN Bots puede coordinar estos recursos a nivel global, acelerando la innovación.
La participación general de DePIN solo representa el 0.1% del mercado de IA, con un enorme potencial de crecimiento. Aunque la cantidad de financiamiento en el primer trimestre de 2025 ha aumentado, el número de proyectos ha disminuido, lo que indica que los proyectos maduros están ampliando su escala.
El informe de Grayscale Q2 se centra en RWA, DePIN y la tokenización de IP, con nuevos proyectos como Geodnet y Story Protocol. Las actualizaciones recientes de la industria incluyen los avances de proyectos como Roam, Phoenix e IoTeX.
La pista DePIN está experimentando un rápido desarrollo, lo que promete impulsar la tecnología de IA y Bots hacia un ecosistema más abierto y sostenible.