Los Diez Titanes ilustran la naturaleza desproporcionada del mercado de valores de EE.UU.
La capitalización de mercado combinada de los Titans supera con creces el valor de todo el mercado de valores chino.
La concentración añade riesgo, pero la recompensa históricamente ha valido la pena.
10 acciones que nos gustan más que Nvidia ›
Los "Diez Titanes" son los 10 componentes del S&P 500 (SNPINDEX: ^GSPC) más grandes enfocados en el crecimiento por capitalización de mercado: Nvidia (NASDAQ: NVDA), Microsoft (NASDAQ: MSFT), Apple (NASDAQ: AAPL), Amazon (NASDAQ: AMZN), Alphabet (NASDAQ: GOOG)(NASDAQ: GOOGL), Meta Platforms (NASDAQ: META), Broadcom (NASDAQ: AVGO), Tesla (NASDAQ: TSLA), Oracle (NYSE: ORCL), y Netflix (NASDAQ: NFLX).
Combinadas, estas 10 empresas representan un asombroso 38% del S&P 500.
Incluso si no posees ninguno de los Diez Titanes en su totalidad, la realidad es que tienen un impacto sustancial en el mercado en general.
Aquí está lo que significa el dominio de los Titanes en el S&P 500 para tu cartera de inversiones.
Fuente de la imagen: Getty Images. ## Titanes de la economía global
Para entender la importancia de los Diez Titanes, es útil dar un paso atrás y cuantificar el tamaño absoluto del S&P 500.
El S&P 500 tiene una capitalización de mercado de $54.303 billones en el momento de escribir esto y representa más del 80% del mercado de valores de EE. UU. En 2024, según datos del Banco Mundial, la capitalización de mercado de todo el mercado de valores de EE. UU. fue de $62.186 billones. China, el segundo mercado de valores más grande del mundo, tuvo una capitalización de mercado de $11.756 billones en 2024. Como proporción del valor del mercado de valores respecto al producto interno bruto, EE. UU. tiene un mercado mucho más grande que muchos otros países líderes debido a su estructura capitalista y la influencia internacional de las principales empresas estadounidenses.
Así que, el S&P 500 por sí solo vale varias veces más que el mercado de valores de China. Y con los Diez Titanes que representan el 38% del S&P 500, este grupo de empresas por sí solo vale aproximadamente el doble de todo el mercado de valores de China y más de un tercio del valor de todo el mercado de valores de EE. UU.
Esta concentración significa que solo un puñado de empresas no solo están moviendo el mercado de valores de EE. UU. sino también los mercados globales.
La concentración del S&P 500 es una espada de doble filo
La alta asignación de acciones de crecimiento en el S&P 500 ha beneficiado a los inversores a largo plazo. Esto se hace evidente al comparar el rendimiento del S&P 500 y los índices de igual ponderación del S&P 500.
Datos de YCharts. El índice S&P 500 de peso igual otorga a cada uno de sus componentes un peso del 0.2% (o 1/500), por lo que Nvidia representa la misma proporción del índice que The Campbell's Company. Pero Nvidia vale más de 400 veces más que Campbell's según la capitalización de mercado, lo que explica por qué el gigante de los chips tiene un peso del 7.5% en el S&P 500 estándar frente a un peso del 0.02% para la empresa de sopas.
La historia continúa Si el índice S&P 500 de igual ponderación estaba superando al S&P 500, significaría que las principales empresas por capitalización de mercado no lo están haciendo bien. Pero como puedes ver arriba, los inversores se están beneficiando de la concentración en empresas como los Diez Titanes.
También puede notar que la brecha entre los dos índices se redujo durante los mercados bajistas de 2020, 2022 y a principios de este año. Pero en general, esas caídas han sido más que compensadas por las ganancias compuestas.
En resumen, tener un índice concentrado puede ser algo bueno cuando las empresas más grandes continúan expandiéndose, que es precisamente lo que ha sucedido con los Diez Titanes.
Cambios de paradigma en los índices principales
Cuando comencé a invertir, me enseñaron que el Nasdaq Composite era el índice de crecimiento, el S&P 500 era equilibrado y el Dow Jones Industrial Average favorecía el valor y los ingresos. Eso ya no es así.
Hoy, definiría al Nasdaq como de ultra-crecimiento, al S&P 500 como de crecimiento, y al Promedio Industrial Dow Jones como equilibrado. Incluso las adiciones de Salesforce, Amazon y Nvidia al Dow en los últimos cinco años han hecho que el índice esté más orientado al crecimiento y menos enfocado en acciones de dividendos de grandes empresas tradicionales.
Estos cambios reflejan la economía en evolución y el poder internacional de la tecnología estadounidense. Hace veinte años, los 10 componentes más grandes del S&P 500 en orden de capitalización de mercado eran ExxonMobil, Microsoft, Citigroup, General Electric, Walmart, Bank of America, Johnson & Johnson, Pfizer, Intel y American International Group. Hoy, ocho de los Diez Titanes conforman los ocho componentes más grandes del S&P 500.
Equilibrar los riesgos del S&P 500 en tu portafolio
Entender que un puñado de empresas y sectores enfocados en el crecimiento, como la tecnología, las comunicaciones y el consumo discrecional, están impulsando el S&P 500 es esencial para filtrar el ruido y dar sentido a la información del mercado.
Por ejemplo, sabiendo que el S&P 500 está más enfocado en el crecimiento, los inversores pueden esperar más volatilidad y una valoración del índice superior a la histórica. Esto no significa necesariamente que el S&P 500 esté sobrevalorado; solo significa que la composición del índice ha cambiado. Es un mercado completamente diferente cuando la empresa más valiosa de EE. UU. es Nvidia en lugar de ExxonMobil, y cuando una empresa de redes sociales como Meta Platforms vale más que el valor combinado de varios bancos importantes.
Como inversor individual, es especialmente importante saber qué posees y por qué lo posees. Si estás comprando un fondo indexado S&P 500, espera que se comporte más como un fondo cotizado en bolsa o un fondo mutuo enfocado en el crecimiento. Eso puede estar bien si tienes una alta tolerancia al riesgo, deseas más exposición a los Diez Titanes y tienes un horizonte de inversión a largo plazo. Pero para los inversores con una mayor aversión al riesgo, puede tener sentido combinar el S&P 500 con acciones o ETFs orientados al valor y a los ingresos.
En resumen, la concentración del S&P 500 ha sido un beneficio neto para el mercado de valores de EE. UU., y espero que continúe beneficiando a los inversores a largo plazo porque los Diez Titanes son realmente empresas fenomenales. Pero el enfoque en el crecimiento requiere que los inversores reevalúen cómo encaja el S&P 500 en su cartera.
¿Deberías comprar acciones de Nvidia ahora mismo?
Antes de comprar acciones de Nvidia, considera esto:
El equipo de analistas de Motley Fool Stock Advisor acaba de identificar lo que creen que son las 10 mejores acciones para que los inversores compren ahora... y Nvidia no estaba entre ellas. Las 10 acciones que pasaron el corte podrían producir rendimientos monstruosos en los próximos años.
Considera cuando Netflix hizo esta lista el 17 de diciembre de 2004... si hubieras invertido $1,000 en el momento de nuestra recomendación, tendrías $649,657!* O cuando Nvidia hizo esta lista el 15 de abril de 2005... si hubieras invertido $1,000 en el momento de nuestra recomendación, tendrías $1,090,993!*
Ahora, vale la pena señalar que el rendimiento promedio total de Stock Advisor es del 1,057% — un rendimiento que supera al mercado en comparación con el 185% del S&P 500. No te pierdas la última lista de los 10 mejores, disponible cuando te unas a Stock Advisor.
Ver las 10 acciones »
*Los retornos del Asesor de Acciones a partir del 18 de agosto de 2025
Bank of America es un socio publicitario de Motley Fool Money. Citigroup es un socio publicitario de Motley Fool Money. Daniel Foelber tiene posiciones en Nvidia. The Motley Fool tiene posiciones en y recomienda Alphabet, Amazon, Apple, Intel, Meta Platforms, Microsoft, Netflix, Nvidia, Oracle, Pfizer, Salesforce, Tesla y Walmart. The Motley Fool recomienda Broadcom, Campbell's, GE Aerospace y Johnson & Johnson y recomienda las siguientes opciones: calls largos de enero de 2026 a $395 en Microsoft, calls cortos de agosto de 2025 a $24 en Intel, y calls cortos de enero de 2026 a $405 en Microsoft. The Motley Fool tiene una política de divulgación.
Las acciones de los "Diez Titanes" ahora representan el 38% del S&P 500. Esto es lo que significa para su cartera de inversiones fue publicado originalmente por The Motley Fool.
Ver Comentarios
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las acciones de los "Diez Titanes" ahora representan el 38% del S&P 500. Esto es lo que significa para su cartera de inversión.
Puntos Clave
Los "Diez Titanes" son los 10 componentes del S&P 500 (SNPINDEX: ^GSPC) más grandes enfocados en el crecimiento por capitalización de mercado: Nvidia (NASDAQ: NVDA), Microsoft (NASDAQ: MSFT), Apple (NASDAQ: AAPL), Amazon (NASDAQ: AMZN), Alphabet (NASDAQ: GOOG)(NASDAQ: GOOGL), Meta Platforms (NASDAQ: META), Broadcom (NASDAQ: AVGO), Tesla (NASDAQ: TSLA), Oracle (NYSE: ORCL), y Netflix (NASDAQ: NFLX).
Combinadas, estas 10 empresas representan un asombroso 38% del S&P 500.
Incluso si no posees ninguno de los Diez Titanes en su totalidad, la realidad es que tienen un impacto sustancial en el mercado en general.
Aquí está lo que significa el dominio de los Titanes en el S&P 500 para tu cartera de inversiones.
Fuente de la imagen: Getty Images. ## Titanes de la economía global
Para entender la importancia de los Diez Titanes, es útil dar un paso atrás y cuantificar el tamaño absoluto del S&P 500.
El S&P 500 tiene una capitalización de mercado de $54.303 billones en el momento de escribir esto y representa más del 80% del mercado de valores de EE. UU. En 2024, según datos del Banco Mundial, la capitalización de mercado de todo el mercado de valores de EE. UU. fue de $62.186 billones. China, el segundo mercado de valores más grande del mundo, tuvo una capitalización de mercado de $11.756 billones en 2024. Como proporción del valor del mercado de valores respecto al producto interno bruto, EE. UU. tiene un mercado mucho más grande que muchos otros países líderes debido a su estructura capitalista y la influencia internacional de las principales empresas estadounidenses.
Así que, el S&P 500 por sí solo vale varias veces más que el mercado de valores de China. Y con los Diez Titanes que representan el 38% del S&P 500, este grupo de empresas por sí solo vale aproximadamente el doble de todo el mercado de valores de China y más de un tercio del valor de todo el mercado de valores de EE. UU.
Esta concentración significa que solo un puñado de empresas no solo están moviendo el mercado de valores de EE. UU. sino también los mercados globales.
La concentración del S&P 500 es una espada de doble filo
La alta asignación de acciones de crecimiento en el S&P 500 ha beneficiado a los inversores a largo plazo. Esto se hace evidente al comparar el rendimiento del S&P 500 y los índices de igual ponderación del S&P 500.
Datos de YCharts. El índice S&P 500 de peso igual otorga a cada uno de sus componentes un peso del 0.2% (o 1/500), por lo que Nvidia representa la misma proporción del índice que The Campbell's Company. Pero Nvidia vale más de 400 veces más que Campbell's según la capitalización de mercado, lo que explica por qué el gigante de los chips tiene un peso del 7.5% en el S&P 500 estándar frente a un peso del 0.02% para la empresa de sopas.
La historia continúa Si el índice S&P 500 de igual ponderación estaba superando al S&P 500, significaría que las principales empresas por capitalización de mercado no lo están haciendo bien. Pero como puedes ver arriba, los inversores se están beneficiando de la concentración en empresas como los Diez Titanes.
También puede notar que la brecha entre los dos índices se redujo durante los mercados bajistas de 2020, 2022 y a principios de este año. Pero en general, esas caídas han sido más que compensadas por las ganancias compuestas.
En resumen, tener un índice concentrado puede ser algo bueno cuando las empresas más grandes continúan expandiéndose, que es precisamente lo que ha sucedido con los Diez Titanes.
Cambios de paradigma en los índices principales
Cuando comencé a invertir, me enseñaron que el Nasdaq Composite era el índice de crecimiento, el S&P 500 era equilibrado y el Dow Jones Industrial Average favorecía el valor y los ingresos. Eso ya no es así.
Hoy, definiría al Nasdaq como de ultra-crecimiento, al S&P 500 como de crecimiento, y al Promedio Industrial Dow Jones como equilibrado. Incluso las adiciones de Salesforce, Amazon y Nvidia al Dow en los últimos cinco años han hecho que el índice esté más orientado al crecimiento y menos enfocado en acciones de dividendos de grandes empresas tradicionales.
Estos cambios reflejan la economía en evolución y el poder internacional de la tecnología estadounidense. Hace veinte años, los 10 componentes más grandes del S&P 500 en orden de capitalización de mercado eran ExxonMobil, Microsoft, Citigroup, General Electric, Walmart, Bank of America, Johnson & Johnson, Pfizer, Intel y American International Group. Hoy, ocho de los Diez Titanes conforman los ocho componentes más grandes del S&P 500.
Equilibrar los riesgos del S&P 500 en tu portafolio
Entender que un puñado de empresas y sectores enfocados en el crecimiento, como la tecnología, las comunicaciones y el consumo discrecional, están impulsando el S&P 500 es esencial para filtrar el ruido y dar sentido a la información del mercado.
Por ejemplo, sabiendo que el S&P 500 está más enfocado en el crecimiento, los inversores pueden esperar más volatilidad y una valoración del índice superior a la histórica. Esto no significa necesariamente que el S&P 500 esté sobrevalorado; solo significa que la composición del índice ha cambiado. Es un mercado completamente diferente cuando la empresa más valiosa de EE. UU. es Nvidia en lugar de ExxonMobil, y cuando una empresa de redes sociales como Meta Platforms vale más que el valor combinado de varios bancos importantes.
Como inversor individual, es especialmente importante saber qué posees y por qué lo posees. Si estás comprando un fondo indexado S&P 500, espera que se comporte más como un fondo cotizado en bolsa o un fondo mutuo enfocado en el crecimiento. Eso puede estar bien si tienes una alta tolerancia al riesgo, deseas más exposición a los Diez Titanes y tienes un horizonte de inversión a largo plazo. Pero para los inversores con una mayor aversión al riesgo, puede tener sentido combinar el S&P 500 con acciones o ETFs orientados al valor y a los ingresos.
En resumen, la concentración del S&P 500 ha sido un beneficio neto para el mercado de valores de EE. UU., y espero que continúe beneficiando a los inversores a largo plazo porque los Diez Titanes son realmente empresas fenomenales. Pero el enfoque en el crecimiento requiere que los inversores reevalúen cómo encaja el S&P 500 en su cartera.
¿Deberías comprar acciones de Nvidia ahora mismo?
Antes de comprar acciones de Nvidia, considera esto:
El equipo de analistas de Motley Fool Stock Advisor acaba de identificar lo que creen que son las 10 mejores acciones para que los inversores compren ahora... y Nvidia no estaba entre ellas. Las 10 acciones que pasaron el corte podrían producir rendimientos monstruosos en los próximos años.
Considera cuando Netflix hizo esta lista el 17 de diciembre de 2004... si hubieras invertido $1,000 en el momento de nuestra recomendación, tendrías $649,657!* O cuando Nvidia hizo esta lista el 15 de abril de 2005... si hubieras invertido $1,000 en el momento de nuestra recomendación, tendrías $1,090,993!*
Ahora, vale la pena señalar que el rendimiento promedio total de Stock Advisor es del 1,057% — un rendimiento que supera al mercado en comparación con el 185% del S&P 500. No te pierdas la última lista de los 10 mejores, disponible cuando te unas a Stock Advisor.
Ver las 10 acciones »
*Los retornos del Asesor de Acciones a partir del 18 de agosto de 2025
Bank of America es un socio publicitario de Motley Fool Money. Citigroup es un socio publicitario de Motley Fool Money. Daniel Foelber tiene posiciones en Nvidia. The Motley Fool tiene posiciones en y recomienda Alphabet, Amazon, Apple, Intel, Meta Platforms, Microsoft, Netflix, Nvidia, Oracle, Pfizer, Salesforce, Tesla y Walmart. The Motley Fool recomienda Broadcom, Campbell's, GE Aerospace y Johnson & Johnson y recomienda las siguientes opciones: calls largos de enero de 2026 a $395 en Microsoft, calls cortos de agosto de 2025 a $24 en Intel, y calls cortos de enero de 2026 a $405 en Microsoft. The Motley Fool tiene una política de divulgación.
Las acciones de los "Diez Titanes" ahora representan el 38% del S&P 500. Esto es lo que significa para su cartera de inversiones fue publicado originalmente por The Motley Fool.
Ver Comentarios