Las dos líneas principales del mercado de criptomonedas y la planificación futura
Con la proximidad de finales de junio, la situación del mercado de criptomonedas de 2025 se ha ido esclareciendo gradualmente. La lógica de negociación del mercado de este año se centra principalmente en dos temas clave:
Primero está el debate entre los altos mandos de Estados Unidos sobre la reducción de tasas de interés. Este juego se desarrolla principalmente entre el líder estadounidense Trump y el presidente de la Reserva Federal, Powell. Aunque muchos analistas macroeconómicos no desean incluir factores políticos en su análisis, en realidad, la decisión de reducir o no las tasas de interés no depende únicamente de los datos de inflación o de empleo, sino que refleja más bien la lucha política entre los dos partidos en Estados Unidos.
Actualmente, Powell tiene la ventaja en la influencia sobre los mercados financieros, mientras que Trump ejerce presión a través de la guerra arancelaria y sus declaraciones en redes sociales. Esta situación de confrontación podría continuar hasta mayo de 2026, cuando termine el mandato de Powell, o antes de las elecciones de medio término en Estados Unidos, manteniendo al mercado en un estado de incertidumbre.
En segundo lugar, la encriptación se está incorporando gradualmente al sistema financiero tradicional, participando en la reconfiguración del panorama financiero dominado por el dólar. Ya sea el plan para aumentar las reservas estratégicas de Bitcoin, la expansión del tamaño de las monedas estables a varios billones de dólares, o las iniciativas para definir a los organismos reguladores del mercado de criptomonedas, todo indica que el gobierno de EE. UU. está integrando la encriptación en el marco de la reestructuración del sistema financiero del siglo XXI.
Sin duda, 2025 será un año lleno de incertidumbre, y para los inversores minoristas, obtener ganancias en un entorno de mercado tan volátil representará un gran desafío. Sin embargo, esto no significa que debamos rendirnos; por el contrario, buscar certeza en medio de la incertidumbre es la decisión más inteligente.
De cara a 2026, hay dos oportunidades de inversión que vale la pena destacar:
Establecoins, finanzas de pago (PayFi) y activos del mundo real (RWA) en el plan de reestructuración de la deuda de EE. UU.
La regulación del mercado de criptomonedas por parte de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), el desarrollo de los intercambios descentralizados de contratos perpetuos (PerpDEX), así como conceptos innovadores como la cadena de consumidores y las cuentas abstractas.
En general, la clave para 2025 radica en mantener la participación, mientras se está preparado para las oportunidades de 2026. En este entorno de mercado lleno de desafíos, es crucial mantenerse alerta y ser flexible.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
9
Compartir
Comentar
0/400
MidsommarWallet
· 08-04 22:55
Trump volvió a hacer ruido.
Ver originalesResponder0
ZenChainWalker
· 08-04 04:47
Es otra lucha política, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
OnchainHolmes
· 08-02 19:48
Otra vez esos dos se están atacando entre ellos.
Ver originalesResponder0
HashBandit
· 08-02 18:17
meh... los recortes de tasas son solo ruido en comparación con la congestión de la red, para ser honesto. en mis días de minería no nos importaba el drama de la Fed.
Ver originalesResponder0
StopLossMaster
· 08-01 23:31
Casi ha llegado la temporada de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
ForkMonger
· 08-01 23:28
powell vs trump? lmao... vectores de ataque de gobernanza por todas partes smh
Ver originalesResponder0
CantAffordPancake
· 08-01 23:16
Otra vez los políticos manipulan el mercado
Ver originalesResponder0
DeadTrades_Walking
· 08-01 23:14
Otra vez el viejo Bao tomando a la gente por tonta.
2025 mercado de criptomonedas dos grandes líneas y estrategia de inversión para 2026
Las dos líneas principales del mercado de criptomonedas y la planificación futura
Con la proximidad de finales de junio, la situación del mercado de criptomonedas de 2025 se ha ido esclareciendo gradualmente. La lógica de negociación del mercado de este año se centra principalmente en dos temas clave:
Primero está el debate entre los altos mandos de Estados Unidos sobre la reducción de tasas de interés. Este juego se desarrolla principalmente entre el líder estadounidense Trump y el presidente de la Reserva Federal, Powell. Aunque muchos analistas macroeconómicos no desean incluir factores políticos en su análisis, en realidad, la decisión de reducir o no las tasas de interés no depende únicamente de los datos de inflación o de empleo, sino que refleja más bien la lucha política entre los dos partidos en Estados Unidos.
Actualmente, Powell tiene la ventaja en la influencia sobre los mercados financieros, mientras que Trump ejerce presión a través de la guerra arancelaria y sus declaraciones en redes sociales. Esta situación de confrontación podría continuar hasta mayo de 2026, cuando termine el mandato de Powell, o antes de las elecciones de medio término en Estados Unidos, manteniendo al mercado en un estado de incertidumbre.
En segundo lugar, la encriptación se está incorporando gradualmente al sistema financiero tradicional, participando en la reconfiguración del panorama financiero dominado por el dólar. Ya sea el plan para aumentar las reservas estratégicas de Bitcoin, la expansión del tamaño de las monedas estables a varios billones de dólares, o las iniciativas para definir a los organismos reguladores del mercado de criptomonedas, todo indica que el gobierno de EE. UU. está integrando la encriptación en el marco de la reestructuración del sistema financiero del siglo XXI.
Sin duda, 2025 será un año lleno de incertidumbre, y para los inversores minoristas, obtener ganancias en un entorno de mercado tan volátil representará un gran desafío. Sin embargo, esto no significa que debamos rendirnos; por el contrario, buscar certeza en medio de la incertidumbre es la decisión más inteligente.
De cara a 2026, hay dos oportunidades de inversión que vale la pena destacar:
Establecoins, finanzas de pago (PayFi) y activos del mundo real (RWA) en el plan de reestructuración de la deuda de EE. UU.
La regulación del mercado de criptomonedas por parte de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), el desarrollo de los intercambios descentralizados de contratos perpetuos (PerpDEX), así como conceptos innovadores como la cadena de consumidores y las cuentas abstractas.
En general, la clave para 2025 radica en mantener la participación, mientras se está preparado para las oportunidades de 2026. En este entorno de mercado lleno de desafíos, es crucial mantenerse alerta y ser flexible.