Cómo los proyectos de Web3 pueden superar las barreras del mercado europeo y estadounidense: la localización de las estrategias de crecimiento social es clave.
Nuevas ideas para el crecimiento de Web3: ¿cómo la ruptura social puede superar las barreras del mercado en Europa y Estados Unidos?
Los proyectos de Web3, en su proceso de expansión global, enfrentan el desafío de cómo superar el cuello de botella del crecimiento causado por las diferencias culturales regionales. El modelo de ruptura social que ha tenido éxito en el mercado asiático, ha sufrido frecuentes contratiempos en los mercados de Europa y América del Norte. Detrás de este fenómeno, se reflejan diferencias culturales más complejas y la psicología del usuario.
Bifurcación social: el secreto del éxito en el mercado asiático
El marketing de裂变social ha tenido un gran éxito en el mercado asiático, siendo el caso más representativo el de una plataforma de comercio electrónico nacional. Esta plataforma, desde su establecimiento en 2015 hasta 2020, logró en solo 5 años un asombroso aumento en el número de compradores activos anuales, alcanzando 788 millones, convirtiéndose en la segunda plataforma de comercio electrónico más grande del país.
Este éxito se puede atribuir a los siguientes factores clave:
Una sólida base cultural de colectivismo: En la región asiática, las redes de relaciones interpersonales son densas, y las personas tienen un fuerte sentido de identidad grupal. Compartir información sobre ofertas se considera una forma de mantener las relaciones.
Un entorno social altamente digitalizado: La combinación de un sistema de pago móvil perfecto y hábitos de uso frecuente de redes sociales ha dado lugar a una cultura social digital madura.
Captar con precisión la psicología del usuario: convertir el comportamiento individual de "ahorrar dinero" en un tema social, reducir las huellas de marketing a través de mecanismos de gamificación y aprovechar inteligentemente el poder de la comunidad para crear una sensación de participación.
Este modelo se ha aplicado ampliamente en el mercado del sudeste asiático, donde múltiples plataformas de comercio social locales han demostrado una gran vitalidad en mercados como Vietnam y Tailandia, lo que demuestra su alta compatibilidad con la cultura asiática.
Mercado Europeo y Americano: Nuevas oportunidades y desafíos de la ruptura social
Como la versión internacional de una plataforma de comercio electrónico nacional, una plataforma de comercio electrónico transfronteriza transformó ingeniosamente el modelo de explosión social al ingresar al mercado estadounidense. Las reglas del programa de recompensas por recomendaciones lanzado por esta plataforma son simples pero efectivas: los usuarios pueden obtener recompensas en efectivo al invitar a nuevos usuarios a registrarse a través de plataformas sociales populares; cuanto más inviten, mayor será la recompensa. Aunque este mecanismo no puede replicar completamente el modelo original debido a las restricciones legales locales, aún logró desencadenar una propagación viral.
Los datos muestran que la plataforma ocupó el primer lugar en la lista de descargas gratuitas de iOS en la región de EE.UU. durante 28 días consecutivos en el primer mes de 2023. Al final del año 2023, su número de usuarios activos mensuales solo fue superado por un gigante del comercio electrónico, logrando aproximadamente 16 mil millones de dólares en GMV en un año, superando a competidores que han estado en el mercado por más tiempo.
Sin embargo, este podría ser uno de los pocos casos de éxito en la fragmentación social en los mercados de Europa y América del Norte hasta ahora. En la última década, varios intentos de empresas reconocidas han enfrentado contratiempos. Por ejemplo, el programa "recomendar amigos" lanzado por un gigante de las redes sociales tuvo que ajustar su estrategia debido al descontento de los usuarios. Otro ex gigante de las compras grupales dependió en exceso de un modelo basado en altos descuentos y presión social, lo que finalmente llevó a la pérdida de usuarios y a una disminución significativa de su capitalización de mercado. Estos casos destacan la vulnerabilidad de los modelos de marketing social impulsados únicamente por descuentos en los mercados de Europa y América del Norte.
Pero los datos recientes muestran que los mercados de Europa y América no rechazan completamente la fragmentación social. Tomando como ejemplo una plataforma de mensajería instantánea, su número de usuarios ha superado los 950 millones, de los cuales más de 10 millones son usuarios de pago, la mayoría de ellos de Europa y Rusia. En 2024, la adquisición de clientes por parte de proyectos Web3 en el ecosistema de esta plataforma se ha convertido en una tendencia evidente. Esto indica que los usuarios de Europa y América también tienen la disposición de aceptar nuevas formas de interacción social.
Dilema: Razones por las cuales la fragmentación social tradicional es difícil de replicar
Promover la división social en el mercado euroamericano enfrenta numerosos desafíos:
Tradición del individualismo: Los usuarios de Europa y América suelen tener una fuerte conciencia de los límites personales, son cautelosos con la información de marketing y valoran enormemente la protección de la privacidad personal.
Presión social: Los usuarios temen que las acciones de promoción comercial afecten sus relaciones sociales reales y no quieren ser etiquetados como "marketeros".
Mecanismo de confianza: Los proyectos relacionados con criptomonedas en estas regiones generalmente tienen una baja confianza, y los usuarios mantienen una actitud cautelosa hacia las nuevas tecnologías. Establecer confianza requiere un proceso más largo y más esfuerzo.
Rompiendo: redefiniendo la ruptura social en los mercados de Europa y América
Para lograr un avance en el mercado europeo y estadounidense, es necesario llevar a cabo una transformación estratégica:
De "marketing de presión" a "compartir valor": destacar los beneficios personales en lugar de la presión de la comunidad, enfatizar el derecho de elección autónomo del usuario, construir una motivación positiva para compartir.
Localización del diseño gamificado: Enfocarse en la experiencia personal, reducir las huellas de marketing evidentes y ofrecer a los usuarios formas de participación personalizadas.
Utilizar contratos inteligentes: a través de la tecnología blockchain se logra la automatización de la distribución de recompensas, asegurando la equidad y la transparencia del proceso.
Enfocarse en la transparencia, autonomía, orientación hacia el valor y protección de la privacidad: mostrar claramente las reglas, otorgar a los usuarios una amplia libertad de elección, resaltar los beneficios personales y cumplir estrictamente con las regulaciones de privacidad.
Innovación tecnológica: Utilizar herramientas sin código para reducir la barrera de uso, fortalecer la capacidad de análisis de datos, optimizar la integración de productos nativos y el proceso de participación.
Múltiples enfoques: combinar la difusión de contenido en redes sociales de KOL o Influencer, junto con la división social, para obtener mejores resultados.
Futuro: Nuevo paradigma de crecimiento social para proyectos Web3
Con el desarrollo global de los proyectos Web3, cómo lograr un crecimiento efectivo de usuarios en diferentes contextos culturales se convertirá en un tema clave. Especialmente en el ámbito de Web3, con el desarrollo de la nueva generación de protocolos sociales y soluciones de identidad descentralizada, la bifurcación social podría estar a punto de encontrar nuevas oportunidades. Estas innovaciones tecnológicas no solo pueden proteger mejor la privacidad del usuario, sino que también pueden ofrecer formas de transmisión de valor más diversificadas para la bifurcación social.
A través de las herramientas y estrategias adecuadas, combinadas con una comprensión profunda de la psicología de los usuarios locales, los proyectos de Web3 pueden encontrar un nuevo paradigma de crecimiento social adecuado para el mercado europeo y estadounidense. En esta competencia global de crecimiento de Web3, los verdaderos ganadores serán los pioneros que puedan adaptarse a las circunstancias locales y romper innovadoramente. Solo al entender y respetar verdaderamente las diferencias del mercado, se podrá obtener una ventaja en la ola de globalización.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Compartir
Comentar
0/400
MentalWealthHarvester
· 08-02 11:35
Jugar es jugar, ganar es ganar. ¿No se están apurando a salir si no pueden ganar en el país?
Ver originalesResponder0
MEVictim
· 08-01 15:58
La gente de Europa y América se mantiene pura y no se digna a jugar con esta trampa de fisión.
Ver originalesResponder0
GhostChainLoyalist
· 08-01 15:57
Las personas de Europa y América valoran la privacidad, y la plataforma solo hace cosas superficiales de ruptura, lo cual es realmente incómodo.
Ver originalesResponder0
SellTheBounce
· 08-01 15:46
Jaja, la galleta ya se ha enfriado. No sirve de nada ninguna fisión.
Ver originalesResponder0
ChainMelonWatcher
· 08-01 15:41
La transformación local no siempre funciona, y los blancos no tienen esa afición por atraer a la gente.
Cómo los proyectos de Web3 pueden superar las barreras del mercado europeo y estadounidense: la localización de las estrategias de crecimiento social es clave.
Nuevas ideas para el crecimiento de Web3: ¿cómo la ruptura social puede superar las barreras del mercado en Europa y Estados Unidos?
Los proyectos de Web3, en su proceso de expansión global, enfrentan el desafío de cómo superar el cuello de botella del crecimiento causado por las diferencias culturales regionales. El modelo de ruptura social que ha tenido éxito en el mercado asiático, ha sufrido frecuentes contratiempos en los mercados de Europa y América del Norte. Detrás de este fenómeno, se reflejan diferencias culturales más complejas y la psicología del usuario.
Bifurcación social: el secreto del éxito en el mercado asiático
El marketing de裂变social ha tenido un gran éxito en el mercado asiático, siendo el caso más representativo el de una plataforma de comercio electrónico nacional. Esta plataforma, desde su establecimiento en 2015 hasta 2020, logró en solo 5 años un asombroso aumento en el número de compradores activos anuales, alcanzando 788 millones, convirtiéndose en la segunda plataforma de comercio electrónico más grande del país.
Este éxito se puede atribuir a los siguientes factores clave:
Una sólida base cultural de colectivismo: En la región asiática, las redes de relaciones interpersonales son densas, y las personas tienen un fuerte sentido de identidad grupal. Compartir información sobre ofertas se considera una forma de mantener las relaciones.
Un entorno social altamente digitalizado: La combinación de un sistema de pago móvil perfecto y hábitos de uso frecuente de redes sociales ha dado lugar a una cultura social digital madura.
Captar con precisión la psicología del usuario: convertir el comportamiento individual de "ahorrar dinero" en un tema social, reducir las huellas de marketing a través de mecanismos de gamificación y aprovechar inteligentemente el poder de la comunidad para crear una sensación de participación.
Este modelo se ha aplicado ampliamente en el mercado del sudeste asiático, donde múltiples plataformas de comercio social locales han demostrado una gran vitalidad en mercados como Vietnam y Tailandia, lo que demuestra su alta compatibilidad con la cultura asiática.
Mercado Europeo y Americano: Nuevas oportunidades y desafíos de la ruptura social
Como la versión internacional de una plataforma de comercio electrónico nacional, una plataforma de comercio electrónico transfronteriza transformó ingeniosamente el modelo de explosión social al ingresar al mercado estadounidense. Las reglas del programa de recompensas por recomendaciones lanzado por esta plataforma son simples pero efectivas: los usuarios pueden obtener recompensas en efectivo al invitar a nuevos usuarios a registrarse a través de plataformas sociales populares; cuanto más inviten, mayor será la recompensa. Aunque este mecanismo no puede replicar completamente el modelo original debido a las restricciones legales locales, aún logró desencadenar una propagación viral.
Los datos muestran que la plataforma ocupó el primer lugar en la lista de descargas gratuitas de iOS en la región de EE.UU. durante 28 días consecutivos en el primer mes de 2023. Al final del año 2023, su número de usuarios activos mensuales solo fue superado por un gigante del comercio electrónico, logrando aproximadamente 16 mil millones de dólares en GMV en un año, superando a competidores que han estado en el mercado por más tiempo.
Sin embargo, este podría ser uno de los pocos casos de éxito en la fragmentación social en los mercados de Europa y América del Norte hasta ahora. En la última década, varios intentos de empresas reconocidas han enfrentado contratiempos. Por ejemplo, el programa "recomendar amigos" lanzado por un gigante de las redes sociales tuvo que ajustar su estrategia debido al descontento de los usuarios. Otro ex gigante de las compras grupales dependió en exceso de un modelo basado en altos descuentos y presión social, lo que finalmente llevó a la pérdida de usuarios y a una disminución significativa de su capitalización de mercado. Estos casos destacan la vulnerabilidad de los modelos de marketing social impulsados únicamente por descuentos en los mercados de Europa y América del Norte.
Pero los datos recientes muestran que los mercados de Europa y América no rechazan completamente la fragmentación social. Tomando como ejemplo una plataforma de mensajería instantánea, su número de usuarios ha superado los 950 millones, de los cuales más de 10 millones son usuarios de pago, la mayoría de ellos de Europa y Rusia. En 2024, la adquisición de clientes por parte de proyectos Web3 en el ecosistema de esta plataforma se ha convertido en una tendencia evidente. Esto indica que los usuarios de Europa y América también tienen la disposición de aceptar nuevas formas de interacción social.
Dilema: Razones por las cuales la fragmentación social tradicional es difícil de replicar
Promover la división social en el mercado euroamericano enfrenta numerosos desafíos:
Tradición del individualismo: Los usuarios de Europa y América suelen tener una fuerte conciencia de los límites personales, son cautelosos con la información de marketing y valoran enormemente la protección de la privacidad personal.
Presión social: Los usuarios temen que las acciones de promoción comercial afecten sus relaciones sociales reales y no quieren ser etiquetados como "marketeros".
Mecanismo de confianza: Los proyectos relacionados con criptomonedas en estas regiones generalmente tienen una baja confianza, y los usuarios mantienen una actitud cautelosa hacia las nuevas tecnologías. Establecer confianza requiere un proceso más largo y más esfuerzo.
Rompiendo: redefiniendo la ruptura social en los mercados de Europa y América
Para lograr un avance en el mercado europeo y estadounidense, es necesario llevar a cabo una transformación estratégica:
De "marketing de presión" a "compartir valor": destacar los beneficios personales en lugar de la presión de la comunidad, enfatizar el derecho de elección autónomo del usuario, construir una motivación positiva para compartir.
Localización del diseño gamificado: Enfocarse en la experiencia personal, reducir las huellas de marketing evidentes y ofrecer a los usuarios formas de participación personalizadas.
Utilizar contratos inteligentes: a través de la tecnología blockchain se logra la automatización de la distribución de recompensas, asegurando la equidad y la transparencia del proceso.
Enfocarse en la transparencia, autonomía, orientación hacia el valor y protección de la privacidad: mostrar claramente las reglas, otorgar a los usuarios una amplia libertad de elección, resaltar los beneficios personales y cumplir estrictamente con las regulaciones de privacidad.
Innovación tecnológica: Utilizar herramientas sin código para reducir la barrera de uso, fortalecer la capacidad de análisis de datos, optimizar la integración de productos nativos y el proceso de participación.
Múltiples enfoques: combinar la difusión de contenido en redes sociales de KOL o Influencer, junto con la división social, para obtener mejores resultados.
Futuro: Nuevo paradigma de crecimiento social para proyectos Web3
Con el desarrollo global de los proyectos Web3, cómo lograr un crecimiento efectivo de usuarios en diferentes contextos culturales se convertirá en un tema clave. Especialmente en el ámbito de Web3, con el desarrollo de la nueva generación de protocolos sociales y soluciones de identidad descentralizada, la bifurcación social podría estar a punto de encontrar nuevas oportunidades. Estas innovaciones tecnológicas no solo pueden proteger mejor la privacidad del usuario, sino que también pueden ofrecer formas de transmisión de valor más diversificadas para la bifurcación social.
A través de las herramientas y estrategias adecuadas, combinadas con una comprensión profunda de la psicología de los usuarios locales, los proyectos de Web3 pueden encontrar un nuevo paradigma de crecimiento social adecuado para el mercado europeo y estadounidense. En esta competencia global de crecimiento de Web3, los verdaderos ganadores serán los pioneros que puedan adaptarse a las circunstancias locales y romper innovadoramente. Solo al entender y respetar verdaderamente las diferencias del mercado, se podrá obtener una ventaja en la ola de globalización.