La empresa italiana de automóviles de lujo inicia un plan de emisión de token
Un fabricante italiano de supercoches ha anunciado el lanzamiento de una emisión de token securitizado (STO) en un mercado digital regulado. La compañía planea recaudar cerca de 1 millón de euros a través de esta STO para el desarrollo de una versión especial de su supercoche.
Según el anuncio más reciente, esta vez el STO permitirá a los inversores comprar tokens a un precio de 1 euro. Estos tokens se emitirán a través de una plataforma de tokenización de valores construida sobre una cadena lateral de Bitcoin y ya se han integrado directamente con el mercado digital.
Se informa que la mitad de los ingresos de la venta de la edición especial de superdeportivos se destinará a la participación de los poseedores de token. Estos tokens se emitirán a inversores de algunos países europeos, con una inversión mínima de 50 euros.
Además de lanzar la emisión de token, esta empresa automotriz también anunció que aceptará Bitcoin como método de pago para todos sus modelos de superdeportivos. Esta medida sigue a la decisión de otro conocido fabricante de automóviles eléctricos de aceptar Bitcoin para la compra de vehículos.
Esta vez, el STO se llevará a cabo en una plataforma de emisión de token de valores enfocada en cumplir con la regulación del mercado de capitales de la UE. El año pasado, la plataforma recibió la aprobación del regulador financiero alemán y lanzó con éxito el primer proyecto de STO transfronterizo.
Esta acción muestra la creciente aceptación de la tecnología blockchain y las criptomonedas por parte de la industria tradicional de bienes de lujo, y refleja el potencial de aplicación de los activos digitales en el ámbito del consumo de alta gama.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AltcoinMarathoner
· 07-30 19:35
solo otro hito en el maratón de adopción institucional de las criptomonedas... y todavía estamos en la milla 2
Ver originalesResponder0
OnchainDetective
· 07-29 22:37
Tener dinero es así de caprichoso
Ver originalesResponder0
SchroedingersFrontrun
· 07-29 22:32
¿No es delicioso darme todo el dinero para comerciar con criptomonedas?
Ver originalesResponder0
GasGasGasBro
· 07-29 22:26
Ay, ahora realmente se puede comprar un coche con moneda.
Ver originalesResponder0
SchrodingersFOMO
· 07-29 22:21
Comprar un coche y además Minería, ¡alcista!
Ver originalesResponder0
ChainBrain
· 07-29 22:14
Confiable, tomar la posición contraria con los inversores alcista.
La empresa italiana de superdeportivos lanza un plan de STO y acepta Bitcoin para la compra de coches.
La empresa italiana de automóviles de lujo inicia un plan de emisión de token
Un fabricante italiano de supercoches ha anunciado el lanzamiento de una emisión de token securitizado (STO) en un mercado digital regulado. La compañía planea recaudar cerca de 1 millón de euros a través de esta STO para el desarrollo de una versión especial de su supercoche.
Según el anuncio más reciente, esta vez el STO permitirá a los inversores comprar tokens a un precio de 1 euro. Estos tokens se emitirán a través de una plataforma de tokenización de valores construida sobre una cadena lateral de Bitcoin y ya se han integrado directamente con el mercado digital.
Se informa que la mitad de los ingresos de la venta de la edición especial de superdeportivos se destinará a la participación de los poseedores de token. Estos tokens se emitirán a inversores de algunos países europeos, con una inversión mínima de 50 euros.
Además de lanzar la emisión de token, esta empresa automotriz también anunció que aceptará Bitcoin como método de pago para todos sus modelos de superdeportivos. Esta medida sigue a la decisión de otro conocido fabricante de automóviles eléctricos de aceptar Bitcoin para la compra de vehículos.
Esta vez, el STO se llevará a cabo en una plataforma de emisión de token de valores enfocada en cumplir con la regulación del mercado de capitales de la UE. El año pasado, la plataforma recibió la aprobación del regulador financiero alemán y lanzó con éxito el primer proyecto de STO transfronterizo.
Esta acción muestra la creciente aceptación de la tecnología blockchain y las criptomonedas por parte de la industria tradicional de bienes de lujo, y refleja el potencial de aplicación de los activos digitales en el ámbito del consumo de alta gama.