La famosa marca de coches deportivos italiana planea emitir Token securitizados.
Un conocido fabricante italiano de automóviles de lujo ha anunciado recientemente que lanzará un plan de emisión de tokens securitizados (STO) en un mercado digital regulado. El objetivo de esta STO es recaudar cerca de 1 millón de euros para el desarrollo de una versión especial de su superdeportivo.
Según el último anuncio, esta vez el STO permitirá a los inversores comprar los Token emitidos por la empresa, con un precio de 1 euro cada uno. Estos Token se emitirán a través de una plataforma de tokenización de valores basada en una cadena lateral de Bitcoin y se integrarán directamente en los mercados digitales relacionados.
La empresa anunció que la mitad de los ingresos por la venta del superdeportivo de edición especial se destinarán a los titulares de Token. Estos Token están planeados para su emisión en varios países europeos, con una inversión mínima de 50 euros.
Cabe destacar que el fabricante de supercoches también anunció que, a partir de hoy, aceptará que los clientes compren todas las versiones de sus supercoches usando Bitcoin. Esta medida sigue a la política de un fabricante de vehículos eléctricos que previamente anunció la aceptación de pagos en Bitcoin.
Este mercado digital se ha dedicado a listar proyectos de STO que cumplen con la normativa de los mercados de capitales de la UE. El año pasado, el regulador financiero alemán aprobó la emisión del primer proyecto de STO transfronterizo en esta plataforma.
La entrada de la marca italiana de autos deportivos de lujo en el campo de las criptomonedas no solo muestra la actitud positiva de la industria automotriz tradicional hacia las nuevas tecnologías financieras, sino que también proporciona nuevas ideas para la expansión de los canales de financiamiento en la industria de bienes de consumo de alta gama. A medida que más empresas tradicionales comienzan a aceptar la moneda digital, quizás estemos presenciando una ola de innovación financiera intersectorial.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-aa7df71e
· 07-22 04:10
卧槽 好像又能 tomar a la gente por tonta一波了
Ver originalesResponder0
LiquiditySurfer
· 07-22 04:10
Puedo comprar Token, pero no puedo comprar un coche.
Ver originalesResponder0
GateUser-44a00d6c
· 07-22 04:09
No diré nada más, vendí btc para comprar un coche.
Ver originalesResponder0
RunWhenCut
· 07-22 04:06
真要 tomar a la gente por tonta就先 salir de posiciones再说~
La marca de coches deportivos italiana lanza el plan STO, aceptará Bitcoin para la compra de coches.
La famosa marca de coches deportivos italiana planea emitir Token securitizados.
Un conocido fabricante italiano de automóviles de lujo ha anunciado recientemente que lanzará un plan de emisión de tokens securitizados (STO) en un mercado digital regulado. El objetivo de esta STO es recaudar cerca de 1 millón de euros para el desarrollo de una versión especial de su superdeportivo.
Según el último anuncio, esta vez el STO permitirá a los inversores comprar los Token emitidos por la empresa, con un precio de 1 euro cada uno. Estos Token se emitirán a través de una plataforma de tokenización de valores basada en una cadena lateral de Bitcoin y se integrarán directamente en los mercados digitales relacionados.
La empresa anunció que la mitad de los ingresos por la venta del superdeportivo de edición especial se destinarán a los titulares de Token. Estos Token están planeados para su emisión en varios países europeos, con una inversión mínima de 50 euros.
Cabe destacar que el fabricante de supercoches también anunció que, a partir de hoy, aceptará que los clientes compren todas las versiones de sus supercoches usando Bitcoin. Esta medida sigue a la política de un fabricante de vehículos eléctricos que previamente anunció la aceptación de pagos en Bitcoin.
Este mercado digital se ha dedicado a listar proyectos de STO que cumplen con la normativa de los mercados de capitales de la UE. El año pasado, el regulador financiero alemán aprobó la emisión del primer proyecto de STO transfronterizo en esta plataforma.
La entrada de la marca italiana de autos deportivos de lujo en el campo de las criptomonedas no solo muestra la actitud positiva de la industria automotriz tradicional hacia las nuevas tecnologías financieras, sino que también proporciona nuevas ideas para la expansión de los canales de financiamiento en la industria de bienes de consumo de alta gama. A medida que más empresas tradicionales comienzan a aceptar la moneda digital, quizás estemos presenciando una ola de innovación financiera intersectorial.