Análisis del proyecto RWA: desde la definición del concepto hasta las sugerencias de Cumplimiento
Recientemente, el proyecto RWA( Real World Assets) ha generado una amplia atención en el ámbito de Web3. Este artículo explorará en profundidad la definición del concepto de RWA, su clasificación y los requisitos de Cumplimiento, proporcionando perspectivas profesionales para los profesionales de la industria.
I. Definición del concepto de RWA
RWA es un concepto amplio que se refiere al proceso de tokenización de activos a través de la tecnología blockchain. Un verdadero proyecto de RWA debe tener las siguientes características:
Con activos reales como base
Activos tokenizados en la cadena
Los activos digitales tienen valor de propiedad
La emisión y circulación cumplen con el cumplimiento legal y están sujetas a supervisión administrativa.
Los proyectos RWA se pueden dividir en dos categorías:
RWA en sentido estricto: activos físicos en la cadena
STO(Oferta de Token de Seguridad): Activos financieros en la cadena
Dos, la capa de cumplimiento del proyecto RWA
La conformidad del proyecto RWA se puede dividir en cuatro niveles:
Sandbox Cumplimiento: como el proyecto Sandbox Ensemble de la Autoridad Monetaria de Hong Kong
Cumplimiento de la supervisión administrativa de Hong Kong: incluido en el marco de gestión del STO
Marco regulatorio claro en regiones amigables con las criptomonedas: como Estados Unidos, Singapur, etc.
"Cumplimiento General": En ciertas jurisdicciones offshore aún no se ha determinado claramente que sea ilegal.
Tres, recomendaciones legales sobre proyectos RWA
Elegir una jurisdicción amigable con la política
Asegúrese de que los activos subyacentes sean verdaderamente canjeables.
Obtener el reconocimiento de los inversores, establecer un mecanismo de selección y educación para los inversores
Asegurar que las operaciones de las instituciones en la cadena cumplan con el cumplimiento
Prevención del riesgo de cumplimiento posterior
Importancia de la gestión de la reputación de la marca
Conclusión
Los proyectos RWA deben impulsar la innovación dentro del marco legal, formando estándares de la industria a través de la práctica. Al mismo tiempo, hay que estar atentos a los riesgos de cumplimiento y respetar el sistema regulatorio existente. Los promotores del proyecto deben considerar de manera integral los factores técnicos, legales y de mercado, avanzando de manera estable en la implementación del proyecto RWA.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
5
Compartir
Comentar
0/400
fren_with_benefits
· 07-23 22:35
Cumplimiento Cumplimiento, una serie de trampas
Ver originalesResponder0
BoredApeResistance
· 07-23 20:13
rwa parece bastante confiable, ¿eh?
Ver originalesResponder0
CryingOldWallet
· 07-22 03:34
Yo juego moneda scam mientras otros juegan RWA
Ver originalesResponder0
gas_guzzler
· 07-22 03:21
RWA es bastante sólido, solo observa la operación.
Análisis completo del proyecto RWA: definición de conceptos, Cumplimiento por niveles y recomendaciones de desarrollo
Análisis del proyecto RWA: desde la definición del concepto hasta las sugerencias de Cumplimiento
Recientemente, el proyecto RWA( Real World Assets) ha generado una amplia atención en el ámbito de Web3. Este artículo explorará en profundidad la definición del concepto de RWA, su clasificación y los requisitos de Cumplimiento, proporcionando perspectivas profesionales para los profesionales de la industria.
I. Definición del concepto de RWA
RWA es un concepto amplio que se refiere al proceso de tokenización de activos a través de la tecnología blockchain. Un verdadero proyecto de RWA debe tener las siguientes características:
Los proyectos RWA se pueden dividir en dos categorías:
Dos, la capa de cumplimiento del proyecto RWA
La conformidad del proyecto RWA se puede dividir en cuatro niveles:
Tres, recomendaciones legales sobre proyectos RWA
Conclusión
Los proyectos RWA deben impulsar la innovación dentro del marco legal, formando estándares de la industria a través de la práctica. Al mismo tiempo, hay que estar atentos a los riesgos de cumplimiento y respetar el sistema regulatorio existente. Los promotores del proyecto deben considerar de manera integral los factores técnicos, legales y de mercado, avanzando de manera estable en la implementación del proyecto RWA.