Oportunidades y desafíos de la nueva generación de cadenas públicas
En el ámbito de la blockchain, Bitcoin y Ethereum son sin duda las estrellas más brillantes. Gracias a su tecnología innovadora y su continua iteración, han acumulado un gran valor de mercado, un ecosistema próspero y una comunidad activa. Sin embargo, esto no significa que no haya espacio para nuevas cadenas de bloques.
Entre 2017 y 2021, muchas nuevas cadenas de bloques públicas se propusieron superar a Ethereum, presentando sus propias soluciones tecnológicas. Por ejemplo, la prueba histórica de Solana, el protocolo de avalancha de Avalanche, la tecnología de fragmentación de NEAR, y la separación de consenso y computación de Flow. Estas cadenas de bloques públicas lograron buenos resultados en ciertos períodos. Sin embargo, con el desarrollo de la red de segunda capa de Ethereum, la situación comenzó a cambiar. Algunos proyectos innovadores también trasladaron su enfoque a la red de segunda capa.
Actualmente, el desarrollo estable de Bitcoin y Ethereum, así como el rápido crecimiento de las redes de segunda capa, están ejerciendo presión sobre el mercado de Alt-L1. Muchos proyectos de Alt-L1 parecen haber entrado en un período de estancamiento, lo que presagia un panorama poco optimista para las nuevas cadenas públicas. Tomando como ejemplo Aptos y Sui, la diferencia en el entusiasmo antes del lanzamiento de la red principal y la posterior desilusión es enorme.
A pesar de ello, sigue siendo necesario continuar con el desarrollo de nuevas cadenas de bloques públicas. Aunque Web3 ha avanzado considerablemente, todavía hay un gran espacio para el desarrollo en comparación con tecnologías maduras como los motores de búsqueda y la mensajería instantánea. Los cambios en el mercado futuro podrían dar lugar a cadenas de bloques públicas con mejores capacidades de servicio y velocidades de respuesta. Las instituciones están dispuestas a invertir mucho en el campo de las cadenas de bloques públicas, basándose en su juicio sobre el futuro de Web3 y la importancia de las cadenas de bloques públicas.
Al evaluar las cadenas de bloques públicas, necesitamos prestar atención a dos aspectos: la fuerza dura y la fuerza blanda. La fuerza dura incluye la innovación tecnológica y la capacidad de adaptación, mientras que la fuerza blanda se refiere a las operaciones comerciales, la construcción de ecosistemas, entre otros. Ambos son igualmente importantes. Las Alt-L1 pueden enfrentar situaciones de obstinación técnica, por lo que la capacidad de ajustar la ruta tecnológica de manera flexible es especialmente importante.
La evolución de Ethereum muestra la postura de innovación continua de las cadenas de bloques públicas en el camino de la exploración tecnológica. Desde Frontier en 2015 hasta la fusión de ETH en 2022, Ethereum ha estado en constante actualización y mejora. Este espíritu es digno de ser imitado por otras cadenas de bloques públicas.
Algunas tecnologías innovadoras de cadenas de bloques públicas que merecen atención incluyen:
El marco Substrate de Polkadot
Consenso Tendermint de Cosmos y comunicación intercadena IBC
Diseño de Sei Network optimizado para transacciones
Mecanismo de prueba histórica de Solana
Tecnología de fragmentación Nightshade de NEAR
Consenso Avalanche
La arquitectura de múltiples nodos de Flow
Procesamiento de transacciones concurrentes asíncronas de Monad
La secuencia causal y el modelo de objetos de la red Sui
Motor de ejecución paralelo Block-STM de Aptos
La microcadena de Linera
Estas exploraciones innovadoras han acumulado valiosa experiencia para toda la industria, y se espera que den lugar a una nueva generación de cadenas de bloques más potentes. En particular, las nuevas cadenas de bloques del sistema Cosmos y del lenguaje Move están explorando las posibilidades de la blockchain desde diferentes dimensiones, desafiando la posición de Ethereum y ampliando los límites de las cadenas de bloques públicas. Tenemos razones para creer que en el futuro surgirán cadenas de bloques públicas que integren lo mejor de varias, capaces de lograr aplicaciones a gran escala.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Compartir
Comentar
0/400
TerraNeverForget
· 07-17 02:18
No has entendido el problema, layer2 es la respuesta.
Ver originalesResponder0
MentalWealthHarvester
· 07-16 06:20
Espera a hacer un fork para hacerse rico.
Ver originalesResponder0
SleepTrader
· 07-16 06:18
Todos tienen la vida de un apostador. Bueno, está bien.
Innovación y oportunidades de la nueva cadena pública: exploración técnica que desafía la posición de Ethereum
Oportunidades y desafíos de la nueva generación de cadenas públicas
En el ámbito de la blockchain, Bitcoin y Ethereum son sin duda las estrellas más brillantes. Gracias a su tecnología innovadora y su continua iteración, han acumulado un gran valor de mercado, un ecosistema próspero y una comunidad activa. Sin embargo, esto no significa que no haya espacio para nuevas cadenas de bloques.
Entre 2017 y 2021, muchas nuevas cadenas de bloques públicas se propusieron superar a Ethereum, presentando sus propias soluciones tecnológicas. Por ejemplo, la prueba histórica de Solana, el protocolo de avalancha de Avalanche, la tecnología de fragmentación de NEAR, y la separación de consenso y computación de Flow. Estas cadenas de bloques públicas lograron buenos resultados en ciertos períodos. Sin embargo, con el desarrollo de la red de segunda capa de Ethereum, la situación comenzó a cambiar. Algunos proyectos innovadores también trasladaron su enfoque a la red de segunda capa.
Actualmente, el desarrollo estable de Bitcoin y Ethereum, así como el rápido crecimiento de las redes de segunda capa, están ejerciendo presión sobre el mercado de Alt-L1. Muchos proyectos de Alt-L1 parecen haber entrado en un período de estancamiento, lo que presagia un panorama poco optimista para las nuevas cadenas públicas. Tomando como ejemplo Aptos y Sui, la diferencia en el entusiasmo antes del lanzamiento de la red principal y la posterior desilusión es enorme.
A pesar de ello, sigue siendo necesario continuar con el desarrollo de nuevas cadenas de bloques públicas. Aunque Web3 ha avanzado considerablemente, todavía hay un gran espacio para el desarrollo en comparación con tecnologías maduras como los motores de búsqueda y la mensajería instantánea. Los cambios en el mercado futuro podrían dar lugar a cadenas de bloques públicas con mejores capacidades de servicio y velocidades de respuesta. Las instituciones están dispuestas a invertir mucho en el campo de las cadenas de bloques públicas, basándose en su juicio sobre el futuro de Web3 y la importancia de las cadenas de bloques públicas.
Al evaluar las cadenas de bloques públicas, necesitamos prestar atención a dos aspectos: la fuerza dura y la fuerza blanda. La fuerza dura incluye la innovación tecnológica y la capacidad de adaptación, mientras que la fuerza blanda se refiere a las operaciones comerciales, la construcción de ecosistemas, entre otros. Ambos son igualmente importantes. Las Alt-L1 pueden enfrentar situaciones de obstinación técnica, por lo que la capacidad de ajustar la ruta tecnológica de manera flexible es especialmente importante.
La evolución de Ethereum muestra la postura de innovación continua de las cadenas de bloques públicas en el camino de la exploración tecnológica. Desde Frontier en 2015 hasta la fusión de ETH en 2022, Ethereum ha estado en constante actualización y mejora. Este espíritu es digno de ser imitado por otras cadenas de bloques públicas.
Algunas tecnologías innovadoras de cadenas de bloques públicas que merecen atención incluyen:
Estas exploraciones innovadoras han acumulado valiosa experiencia para toda la industria, y se espera que den lugar a una nueva generación de cadenas de bloques más potentes. En particular, las nuevas cadenas de bloques del sistema Cosmos y del lenguaje Move están explorando las posibilidades de la blockchain desde diferentes dimensiones, desafiando la posición de Ethereum y ampliando los límites de las cadenas de bloques públicas. Tenemos razones para creer que en el futuro surgirán cadenas de bloques públicas que integren lo mejor de varias, capaces de lograr aplicaciones a gran escala.