La cantidad de validadores de Ethereum supera el millón, el problema de la centralización del staking genera preocupación
Recientemente, la cantidad de validadores activos en la red Ethereum ha superado el umbral de 1 millón, un hito que ha provocado un intenso debate en el mercado. Los validadores, como una parte fundamental del mecanismo de prueba de participación de Ethereum, no solo reflejan el rápido crecimiento de la red, sino que también plantean una serie de preguntas que merecen ser consideradas.
Los datos muestran que el 28 de marzo, el número de validadores de Ethereum alcanzó oficialmente 1 millón. Esta tendencia de crecimiento es especialmente evidente después de la actualización de Shapella, que permite a los apostadores retirar de manera flexible su ETH apostado. Sin embargo, con el aumento explosivo en el número de validadores, la red enfrenta nuevos desafíos. Cada validador necesita descargar y verificar independientemente los datos más recientes dentro de un tiempo limitado, lo que plantea mayores requisitos para la capacidad de cálculo.
Es importante señalar que actualmente hay más de 850,000 validadores que pertenecen a usuarios que han delegado ETH en plataformas centralizadas para hacer stake. Esto se debe principalmente a que la mayoría de los poseedores de ETH no tienen más de 32 ETH o carecen de la capacidad técnica para manejar operaciones de stake complejas. Esta situación ha generado preocupaciones sobre una posible mayor centralización de la red. Si el crecimiento del ancho de banda de la red permite que los validadores con grandes recursos computacionales sigan participando de manera eficiente, esto podría llevar a que los centros de datos propiedad de instituciones supriman los nodos autoalojados, lo cual contradice la idea de descentralización de Ethereum.
Para hacer frente a este desafío, algunos expertos han propuesto un innovador esquema de "incentivos inversos". Este esquema tiene como objetivo aumentar la descentralización y la equidad del mecanismo de stake de Ethereum a través de un mayor castigo por fallos de grandes validadores. En términos concretos, si múltiples validadores controlados por la misma entidad fallan simultáneamente, recibirán un castigo más severo que un validador individual. Este mecanismo podría reducir la ventaja de las grandes plataformas de stake, ya que son más propensas a experimentar un aumento en la tasa de fallos debido a fallos relacionados.
Además, se ha propuesto el concepto de "Rainbow staking" como una posible solución para abordar el problema de la centralización. Este método fomenta la diversificación de los proveedores de servicios, dividiéndose en dos modos: staking pesado y staking ligero. El staking pesado puede ser penalizado y requiere firmar en cada ranura de tiempo, mientras que el staking ligero no puede ser penalizado y utiliza un sistema de lotería para la firma. Este marco está diseñado para aumentar el valor económico de los stakers solitarios y mejorar su competitividad.
A pesar de que estas propuestas ofrecen nuevas ideas para abordar el problema de la centralización del stake, los expertos creen que se necesita realizar más investigación y desarrollo antes de que el stake de arcoíris se convierta en un diseño viable para Ethereum. El mayor desafío puede no estar en el ámbito técnico, sino en cómo encontrar un equilibrio entre el desarrollo de la red y los principios de descentralización.
A medida que Ethereum avanza hacia una red más eficiente y escalable, cómo equilibrar el aumento en el número de validadores con la descentralización y la disponibilidad de la red será un tema importante que requerirá seguimiento y solución de manera continua.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
9
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ColdWalletGuardian
· 07-17 13:51
El número de nodos no es tan importante como la descentralización.
Ver originalesResponder0
consensus_failure
· 07-17 00:42
¿La Descentralización sigue siendo importante?
Ver originalesResponder0
BridgeNomad
· 07-16 21:15
vibras de punto único de falla... me está dando serios traumas de ptsd del puente ronin rn
Ver originalesResponder0
TokenRationEater
· 07-14 18:05
Un millón, sorprendentemente. Tsk tsk, no muy estable.
Ver originalesResponder0
Hash_Bandit
· 07-14 18:04
el viejo minero tiene recuerdos...la descentralización no es lo que solía ser, para ser honesto
Ver originalesResponder0
DAOplomacy
· 07-14 18:02
argumentablemente hay dinámicas de gobernanza subóptimas en juego... la entropía de los interesados se intensifica
Ver originalesResponder0
ZkSnarker
· 07-14 18:00
hablando intuitivamente, la centralización era inevitable... típico momento cripto, para ser honesto
Ver originalesResponder0
GateUser-44a00d6c
· 07-14 17:59
Ahora esta centralización realmente ha salido de su círculo.
Ver originalesResponder0
CryptoDouble-O-Seven
· 07-14 17:57
Siento que todo es falso, y están introduciendo nuevos conceptos.
Ethereum rompe el millón de validadores, la centralización del stake genera preocupación y respuestas.
La cantidad de validadores de Ethereum supera el millón, el problema de la centralización del staking genera preocupación
Recientemente, la cantidad de validadores activos en la red Ethereum ha superado el umbral de 1 millón, un hito que ha provocado un intenso debate en el mercado. Los validadores, como una parte fundamental del mecanismo de prueba de participación de Ethereum, no solo reflejan el rápido crecimiento de la red, sino que también plantean una serie de preguntas que merecen ser consideradas.
Los datos muestran que el 28 de marzo, el número de validadores de Ethereum alcanzó oficialmente 1 millón. Esta tendencia de crecimiento es especialmente evidente después de la actualización de Shapella, que permite a los apostadores retirar de manera flexible su ETH apostado. Sin embargo, con el aumento explosivo en el número de validadores, la red enfrenta nuevos desafíos. Cada validador necesita descargar y verificar independientemente los datos más recientes dentro de un tiempo limitado, lo que plantea mayores requisitos para la capacidad de cálculo.
Es importante señalar que actualmente hay más de 850,000 validadores que pertenecen a usuarios que han delegado ETH en plataformas centralizadas para hacer stake. Esto se debe principalmente a que la mayoría de los poseedores de ETH no tienen más de 32 ETH o carecen de la capacidad técnica para manejar operaciones de stake complejas. Esta situación ha generado preocupaciones sobre una posible mayor centralización de la red. Si el crecimiento del ancho de banda de la red permite que los validadores con grandes recursos computacionales sigan participando de manera eficiente, esto podría llevar a que los centros de datos propiedad de instituciones supriman los nodos autoalojados, lo cual contradice la idea de descentralización de Ethereum.
Para hacer frente a este desafío, algunos expertos han propuesto un innovador esquema de "incentivos inversos". Este esquema tiene como objetivo aumentar la descentralización y la equidad del mecanismo de stake de Ethereum a través de un mayor castigo por fallos de grandes validadores. En términos concretos, si múltiples validadores controlados por la misma entidad fallan simultáneamente, recibirán un castigo más severo que un validador individual. Este mecanismo podría reducir la ventaja de las grandes plataformas de stake, ya que son más propensas a experimentar un aumento en la tasa de fallos debido a fallos relacionados.
Además, se ha propuesto el concepto de "Rainbow staking" como una posible solución para abordar el problema de la centralización. Este método fomenta la diversificación de los proveedores de servicios, dividiéndose en dos modos: staking pesado y staking ligero. El staking pesado puede ser penalizado y requiere firmar en cada ranura de tiempo, mientras que el staking ligero no puede ser penalizado y utiliza un sistema de lotería para la firma. Este marco está diseñado para aumentar el valor económico de los stakers solitarios y mejorar su competitividad.
A pesar de que estas propuestas ofrecen nuevas ideas para abordar el problema de la centralización del stake, los expertos creen que se necesita realizar más investigación y desarrollo antes de que el stake de arcoíris se convierta en un diseño viable para Ethereum. El mayor desafío puede no estar en el ámbito técnico, sino en cómo encontrar un equilibrio entre el desarrollo de la red y los principios de descentralización.
A medida que Ethereum avanza hacia una red más eficiente y escalable, cómo equilibrar el aumento en el número de validadores con la descentralización y la disponibilidad de la red será un tema importante que requerirá seguimiento y solución de manera continua.