El futuro de los juegos en cadena: el equilibrio entre la jugabilidad y la gamificación
Como veteranos de Web3, muchas personas tienen una actitud de espera hacia el sector de los juegos en cadena. Aunque el entusiasmo del capital es alto, hasta ahora no ha surgido un caso verdaderamente exitoso. Nuestro equipo ha investigado a fondo el sector de los juegos en cadena y, después de experimentar varios juegos, hemos encontrado diferencias notables: algunos juegos tienen mecánicas innovadoras y divertidas, mientras que otros simplemente trasladan juegos de Web2 a la cadena de bloques, e incluso algunos son difíciles de calificar como "juegos".
Esto me llevó a reflexionar sobre varias cuestiones:
¿En la actualidad, es más necesario centrarse en la "jugabilidad" o en la "gamificación" en el sector de los juegos en cadena?
¿Cuál es la diferencia entre ambos?
¿Qué es lo que realmente necesitan los jugadores de Web3?
Para encontrar respuestas, pasé 5 días entrevistando a 62 jugadores y llegué a 7 conclusiones sobre los juegos en cadena. Antes de compartir estos hallazgos, me gustaría discutir el actual debate en la industria sobre el tema de "jugabilidad" y la diferencia entre esto y "gamificación".
Una letra de diferencia, un abismo entre ambos
A finales de 2019, surgió el concepto de GameFi, abriendo una nueva pista. Tres años después, el éxito de Axie y StepN trajo consigo el modelo X to Earn, desatando una ola de financiamiento en los juegos Web3. La cantidad de financiamiento se acerca a los miles de millones de dólares, y numerosos juegos de nivel AAA han comenzado su desarrollo. El enfoque de la pista ha pasado de ser inicialmente "Fi" a "jugabilidad".
Entonces, ¿qué se refiere exactamente a "jugabilidad"? ¿Y en qué se diferencia de "gamificación"?
Se puede usar un pastel como metáfora:
La jugabilidad es el cuerpo del pastel, que determina el sabor y la forma básicos. Incluye las reglas del juego, los desafíos, la interacción y otras mecánicas y experiencias centrales, que determinan cómo los jugadores obtienen diversión.
La gamificación es como la decoración en un pastel, que hace que el pastel sea más atractivo. Se refiere a la aplicación de elementos de juego en escenarios no relacionados con juegos, para aumentar la participación y la motivación.
En resumen, la gamificación determina el "apetito", lo que te hace querer jugar; la jugabilidad determina el "sabor", juzgando si es divertido o no.
Para los juegos en cadena, la jugabilidad es la base de su existencia como juegos, es la forma en que los jugadores experimentan directamente el contenido del juego. La gamificación es incentivar a los jugadores a participar en la construcción de la comunidad, el comercio en el mercado y otras actividades características de Web3 a través de mecanismos de juego.
Bigtime es un típico juego Web3 que se centra en la "jugabilidad". Tiene un diseño de escenarios variado y rico, caídas aleatorias de equipamiento y NFT que aumentan la emoción, y la mejora de las habilidades de los jugadores aporta una sensación de crecimiento. Estos elementos mejoran la diversión de la experiencia de juego.
Cards AHoy también es un representante que valora la "jugabilidad". Como un juego de cartas en la cadena, su mecánica es simple pero estratégica. Con rondas de 60 segundos, además de la interacción y colisión entre cartas, ofrece a los jugadores una experiencia intensa y emocionante.
Actualmente, hay algunos excelentes juegos en cadena que han sido reconocidos por su "jugabilidad", pero realmente hay pocos proyectos que sean divertidos. Después de todo, crear un juego entretenido requiere tiempo y esfuerzo.
Algunos proyectos han encontrado difícil competir en términos de jugabilidad y han optado por centrarse en la "gamificación". Llevan al máximo los mecanismos de incentivos de Web3, como si estuvieran decorando un pastel de manera exagerada. Spacebar del ecosistema Blast es un ejemplo.
El juego principal de Spacebar es muy simple: registra una cuenta de avión y explora los diferentes planetas en el espacio ( proyecto ). Aunque la interfaz está diseñada con un tema espacial, en esencia, gamifica el proceso de conocer proyectos de Web3. Atrae a los usuarios a participar diariamente a través de puntos de registro, recompensas por staking y otros métodos, y colabora con el ecosistema de Blast para ofrecer incentivos adicionales.
Esta práctica no hace que el juego en sí sea más interesante, sino que hace que los jugadores quieran participar más. Aumentar la motivación de participación de los usuarios a través de diversas medidas de incentivo.
Juegos de cadena "gamificados" similares incluyen Xpet, Xmetacene, Notcoin y Catizen, todos ellos se centran en los mecanismos de incentivos, gamificando el proceso de minería.
Pero no podemos simplemente decir que este enfoque es incorrecto. Después de todo, ¿y si a los jugadores les gustan las "decoraciones" elegantes?
¿Qué es lo que realmente valoran los jugadores de Web3?
"¿Es "pastel" delicioso? En cierta medida, es un juicio subjetivo. Hacer un juego que a todos les parezca delicioso no es fácil, pero motivar a la gente a jugar es relativamente sencillo.
Entonces, ¿el entorno actual de Web3 es más adecuado para hacer un juego que "desee jugar", o un juego que realmente sea "divertido"?
La calificación para responder a esta pregunta no recae en los desarrolladores de juegos, sino en los propios jugadores. Necesitamos entender: ¿qué es lo que más valoran los jugadores de Web3? ¿Por qué juegan a un determinado juego? ¿Cuánto tiempo han jugado? ¿Qué es lo que más les atrapa? ¿Y por qué motivo dejan de jugar?
Para ello, realicé una pequeña encuesta y llegué a 7 conclusiones:
Los jugadores de Web3 han jugado en promedio pocas juegos en cadena, la mayoría de ellos menos de 5.
Twitter es el principal canal para que los jugadores obtengan información sobre los juegos basados en blockchain.
El 90% de los jugadores no juega a juegos en cadena más de 2 horas al día, y el 57.5% de los jugadores juega menos de 1 hora.
La popularidad del juego es el principal factor que decide si los jugadores intentan un juego en cadena.
El 30.6% de los jugadores juegan a juegos en cadena debido al factor de ganar dinero a través de "gamificación" (, el 29% juega debido a la "jugabilidad" ) rica en opciones, siendo ambas proporciones bastante similares.
El 38.7% de los jugadores abandonaron el juego debido a la "desaparición de la gamificación" ( y la pérdida de atractivo para ganar dinero ), y el mismo 38.7% dejó de encontrarlo interesante ( debido a la "desaparición de la jugabilidad" ).
Los 5 juegos de cadena más esperados por los jugadores: juegos de cadena del ecosistema Xterio, MATR1X, Space Nation, Pixels, BAC Games.
Estos resultados son sorprendentes. Como profesional de Web3, pensé que la mayoría de las personas jugaban a juegos en cadena puramente para ganar dinero, y que pocas realmente se preocupaban por la jugabilidad. Pero la encuesta muestra que la mitad de los jugadores experimentan porque el juego en sí es interesante.
Esto indica que los juegos Web3 parecen estar en un punto de inflexión, comenzando a regresar a un desarrollo saludable. Los jugadores de Web3 valoran tanto la "jugabilidad" como la "gamificación", dando igual importancia a ambas.
Después de todo, el gusto de los jugadores también está mejorando. Nadie quiere ver un "pastel" decorado de manera exquisita y al morderlo descubrir que sabe horrible.
Conclusión
Tanto la innovación en "jugabilidad" como en "gamificación", siempre que satisfaga las necesidades de los jugadores, es buena. Pero la innovación no puede desvincularse de la necesidad. Las necesidades básicas del ser humano en realidad no han cambiado, lo que ha cambiado es la forma de satisfacer esas necesidades.
Los juegos Web2 satisfacen las necesidades espirituales de las personas, los juegos Web3 simplemente cambian la forma de satisfacerlas, y su esencia sigue siendo la satisfacción de la necesidad de libertad espiritual y liberación emocional.
Actualmente, hay muy pocos juegos Web3 que realmente tengan jugabilidad y satisfagan las necesidades espirituales de los jugadores; la mayoría de los proyectos solo pueden centrarse en la "gamificación". Pero eso no significa que los juegos Web3 no tengan futuro. Mientras las personas sigan teniendo necesidades espirituales en los juegos, habrá espacio para el desarrollo de los juegos Web3.
En cuanto a cuándo se podrá satisfacer realmente las necesidades espirituales de los jugadores, actualmente es difícil de predecir. El mercado sigue esperando un punto de explosión.
Ya sea crear juegos que hagan que la gente "quiera jugar", o producir juegos que sean realmente "divertidos", el objetivo final es uno solo: hacer un "pastel" más grande. De esta manera, tanto los desarrolladores como los jugadores pueden beneficiarse.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Compartir
Comentar
0/400
RugResistant
· 07-17 02:58
vulnerabilidad detectada en la metodología de muestreo. 62 sujetos = estadísticamente insignificante
Ver originalesResponder0
ColdWalletGuardian
· 07-17 02:10
¿Realmente hay alguien que aún juegue juegos en cadena?
Ver originalesResponder0
RooftopVIP
· 07-14 03:32
¿Cuántas moneda puedo ganar con este juego?
Ver originalesResponder0
Blockblind
· 07-14 03:24
¿Hay algún juego en cadena divertido?
Ver originalesResponder0
FomoAnxiety
· 07-14 03:22
¿Qué juego jugar? ¿No es atractivo ganar dinero acostado?
Ver originalesResponder0
ZkSnarker
· 07-14 03:14
bueno, técnicamente los juegos deberían ser *divertidos* primero... sorprendente revelación, ¿verdad?
El futuro de los juegos en cadena: análisis de la encuesta sobre el equilibrio entre la jugabilidad y las necesidades de los jugadores de Web3
El futuro de los juegos en cadena: el equilibrio entre la jugabilidad y la gamificación
Como veteranos de Web3, muchas personas tienen una actitud de espera hacia el sector de los juegos en cadena. Aunque el entusiasmo del capital es alto, hasta ahora no ha surgido un caso verdaderamente exitoso. Nuestro equipo ha investigado a fondo el sector de los juegos en cadena y, después de experimentar varios juegos, hemos encontrado diferencias notables: algunos juegos tienen mecánicas innovadoras y divertidas, mientras que otros simplemente trasladan juegos de Web2 a la cadena de bloques, e incluso algunos son difíciles de calificar como "juegos".
Esto me llevó a reflexionar sobre varias cuestiones:
Para encontrar respuestas, pasé 5 días entrevistando a 62 jugadores y llegué a 7 conclusiones sobre los juegos en cadena. Antes de compartir estos hallazgos, me gustaría discutir el actual debate en la industria sobre el tema de "jugabilidad" y la diferencia entre esto y "gamificación".
Una letra de diferencia, un abismo entre ambos
A finales de 2019, surgió el concepto de GameFi, abriendo una nueva pista. Tres años después, el éxito de Axie y StepN trajo consigo el modelo X to Earn, desatando una ola de financiamiento en los juegos Web3. La cantidad de financiamiento se acerca a los miles de millones de dólares, y numerosos juegos de nivel AAA han comenzado su desarrollo. El enfoque de la pista ha pasado de ser inicialmente "Fi" a "jugabilidad".
Entonces, ¿qué se refiere exactamente a "jugabilidad"? ¿Y en qué se diferencia de "gamificación"?
Se puede usar un pastel como metáfora:
La jugabilidad es el cuerpo del pastel, que determina el sabor y la forma básicos. Incluye las reglas del juego, los desafíos, la interacción y otras mecánicas y experiencias centrales, que determinan cómo los jugadores obtienen diversión.
La gamificación es como la decoración en un pastel, que hace que el pastel sea más atractivo. Se refiere a la aplicación de elementos de juego en escenarios no relacionados con juegos, para aumentar la participación y la motivación.
En resumen, la gamificación determina el "apetito", lo que te hace querer jugar; la jugabilidad determina el "sabor", juzgando si es divertido o no.
Para los juegos en cadena, la jugabilidad es la base de su existencia como juegos, es la forma en que los jugadores experimentan directamente el contenido del juego. La gamificación es incentivar a los jugadores a participar en la construcción de la comunidad, el comercio en el mercado y otras actividades características de Web3 a través de mecanismos de juego.
Bigtime es un típico juego Web3 que se centra en la "jugabilidad". Tiene un diseño de escenarios variado y rico, caídas aleatorias de equipamiento y NFT que aumentan la emoción, y la mejora de las habilidades de los jugadores aporta una sensación de crecimiento. Estos elementos mejoran la diversión de la experiencia de juego.
Cards AHoy también es un representante que valora la "jugabilidad". Como un juego de cartas en la cadena, su mecánica es simple pero estratégica. Con rondas de 60 segundos, además de la interacción y colisión entre cartas, ofrece a los jugadores una experiencia intensa y emocionante.
Actualmente, hay algunos excelentes juegos en cadena que han sido reconocidos por su "jugabilidad", pero realmente hay pocos proyectos que sean divertidos. Después de todo, crear un juego entretenido requiere tiempo y esfuerzo.
Algunos proyectos han encontrado difícil competir en términos de jugabilidad y han optado por centrarse en la "gamificación". Llevan al máximo los mecanismos de incentivos de Web3, como si estuvieran decorando un pastel de manera exagerada. Spacebar del ecosistema Blast es un ejemplo.
El juego principal de Spacebar es muy simple: registra una cuenta de avión y explora los diferentes planetas en el espacio ( proyecto ). Aunque la interfaz está diseñada con un tema espacial, en esencia, gamifica el proceso de conocer proyectos de Web3. Atrae a los usuarios a participar diariamente a través de puntos de registro, recompensas por staking y otros métodos, y colabora con el ecosistema de Blast para ofrecer incentivos adicionales.
Esta práctica no hace que el juego en sí sea más interesante, sino que hace que los jugadores quieran participar más. Aumentar la motivación de participación de los usuarios a través de diversas medidas de incentivo.
Juegos de cadena "gamificados" similares incluyen Xpet, Xmetacene, Notcoin y Catizen, todos ellos se centran en los mecanismos de incentivos, gamificando el proceso de minería.
Pero no podemos simplemente decir que este enfoque es incorrecto. Después de todo, ¿y si a los jugadores les gustan las "decoraciones" elegantes?
¿Qué es lo que realmente valoran los jugadores de Web3?
"¿Es "pastel" delicioso? En cierta medida, es un juicio subjetivo. Hacer un juego que a todos les parezca delicioso no es fácil, pero motivar a la gente a jugar es relativamente sencillo.
Entonces, ¿el entorno actual de Web3 es más adecuado para hacer un juego que "desee jugar", o un juego que realmente sea "divertido"?
La calificación para responder a esta pregunta no recae en los desarrolladores de juegos, sino en los propios jugadores. Necesitamos entender: ¿qué es lo que más valoran los jugadores de Web3? ¿Por qué juegan a un determinado juego? ¿Cuánto tiempo han jugado? ¿Qué es lo que más les atrapa? ¿Y por qué motivo dejan de jugar?
Para ello, realicé una pequeña encuesta y llegué a 7 conclusiones:
Los jugadores de Web3 han jugado en promedio pocas juegos en cadena, la mayoría de ellos menos de 5.
Twitter es el principal canal para que los jugadores obtengan información sobre los juegos basados en blockchain.
El 90% de los jugadores no juega a juegos en cadena más de 2 horas al día, y el 57.5% de los jugadores juega menos de 1 hora.
La popularidad del juego es el principal factor que decide si los jugadores intentan un juego en cadena.
El 30.6% de los jugadores juegan a juegos en cadena debido al factor de ganar dinero a través de "gamificación" (, el 29% juega debido a la "jugabilidad" ) rica en opciones, siendo ambas proporciones bastante similares.
El 38.7% de los jugadores abandonaron el juego debido a la "desaparición de la gamificación" ( y la pérdida de atractivo para ganar dinero ), y el mismo 38.7% dejó de encontrarlo interesante ( debido a la "desaparición de la jugabilidad" ).
Los 5 juegos de cadena más esperados por los jugadores: juegos de cadena del ecosistema Xterio, MATR1X, Space Nation, Pixels, BAC Games.
Estos resultados son sorprendentes. Como profesional de Web3, pensé que la mayoría de las personas jugaban a juegos en cadena puramente para ganar dinero, y que pocas realmente se preocupaban por la jugabilidad. Pero la encuesta muestra que la mitad de los jugadores experimentan porque el juego en sí es interesante.
Esto indica que los juegos Web3 parecen estar en un punto de inflexión, comenzando a regresar a un desarrollo saludable. Los jugadores de Web3 valoran tanto la "jugabilidad" como la "gamificación", dando igual importancia a ambas.
Después de todo, el gusto de los jugadores también está mejorando. Nadie quiere ver un "pastel" decorado de manera exquisita y al morderlo descubrir que sabe horrible.
Conclusión
Tanto la innovación en "jugabilidad" como en "gamificación", siempre que satisfaga las necesidades de los jugadores, es buena. Pero la innovación no puede desvincularse de la necesidad. Las necesidades básicas del ser humano en realidad no han cambiado, lo que ha cambiado es la forma de satisfacer esas necesidades.
Los juegos Web2 satisfacen las necesidades espirituales de las personas, los juegos Web3 simplemente cambian la forma de satisfacerlas, y su esencia sigue siendo la satisfacción de la necesidad de libertad espiritual y liberación emocional.
Actualmente, hay muy pocos juegos Web3 que realmente tengan jugabilidad y satisfagan las necesidades espirituales de los jugadores; la mayoría de los proyectos solo pueden centrarse en la "gamificación". Pero eso no significa que los juegos Web3 no tengan futuro. Mientras las personas sigan teniendo necesidades espirituales en los juegos, habrá espacio para el desarrollo de los juegos Web3.
En cuanto a cuándo se podrá satisfacer realmente las necesidades espirituales de los jugadores, actualmente es difícil de predecir. El mercado sigue esperando un punto de explosión.
Ya sea crear juegos que hagan que la gente "quiera jugar", o producir juegos que sean realmente "divertidos", el objetivo final es uno solo: hacer un "pastel" más grande. De esta manera, tanto los desarrolladores como los jugadores pueden beneficiarse.