Ethereum continúa liderando la carrera de las cadenas de bloques públicas, Finanzas descentralizadas impulsa el surgimiento de plataformas de cadena pública.
La evolución de la competencia entre cadenas públicas: la continua posición dominante de Ethereum
En los últimos años, la competencia entre cadenas de bloques públicas se ha convertido en un gran foco en el campo de las criptomonedas. A pesar de las deficiencias de Ethereum en términos de eficiencia de red, tarifas de transacción y escalabilidad, aún mantiene su posición de liderazgo. Con el surgimiento de las finanzas descentralizadas (DeFi), ha comenzado una nueva ronda de competencia entre plataformas de cadenas de bloques públicas, lo que puede ser visto como una bifurcación de cadenas de bloques públicas.
Lecciones de la competencia temprana de las cadenas de bloques públicas
La competencia inicial entre las cadenas de bloques públicas se originó principalmente en la congestión de la red de Ethereum, los altos costos de transacción y la limitada escalabilidad. Muchos proyectos de cadenas de bloques públicas intentaron destacar sus características resolviendo estos problemas de Ethereum. Sin embargo, cuando la euforia especulativa se desvaneció y la demanda real no alcanzó las expectativas, la mayoría de los proyectos terminaron siendo tokens marginalizados.
Los expertos de la industria han hecho muchas declaraciones radicales sobre la competencia entre cadenas públicas, pero el tiempo ha demostrado que el éxito de Bitcoin y Ethereum radica en su búsqueda de un sistema de juego social humano descentralizado e innovador. En comparación, otras cadenas públicas tienden a exagerar las demandas ficticias y se desvían de los principios básicos de descentralización.
Ventajas clave de Ethereum
Ethereum hereda una característica importante de Bitcoin: la confiabilidad. Esta característica proviene de la sabiduría acumulada de la comunidad cypherpunk y de las primeras comunidades de Bitcoin. El éxito de Bitcoin no es casualidad, sino una combinación ingeniosa de diversas tecnologías existentes, diseñada para crear un protocolo descentralizado que no requiere confiar en terceros, logrando así la confiabilidad de los datos inalterables.
El strength del ecosistema de Ethereum no se limita al nivel técnico. Algunas infraestructuras ecológicas sin fines de lucro proporcionan plataformas para el intercambio cultural, experimentos de DAO y la interacción de desarrolladores en Ethereum. Esta cultura de código abierto y espíritu de dedicación es difícil de replicar por otras cadenas de bloques públicas.
A pesar de que el código puede ser fácilmente copiado, lo que realmente atrae a las personas a participar es la continua innovación y creatividad de Ethereum. Otras cadenas de bloques públicas a menudo solo pueden esperar pasivamente los resultados de la innovación de Ethereum.
La ola de DeFi y el surgimiento de las cadenas de bloques de plataformas
Con el desarrollo ardiente de DeFi, algunas cadenas inteligentes de plataformas están aprovechando sus recursos y ventajas de tráfico para conquistar el mercado. El auge de estas cadenas públicas también surge de la congestión de la red de Ethereum y los altos costos de transacción. Atraen a los usuarios ofreciendo tarifas más bajas y una mejor experiencia de usuario.
El mercado ha reaccionado positivamente a estas plataformas de cadenas de bloques públicas, y muchos proyectos han aprovechado esto para obtener oportunidades de desarrollo. Sin embargo, la sostenibilidad a largo plazo de estos proyectos sigue siendo cuestionada, ya que incluso el ecosistema DeFi en Ethereum aún no ha encontrado un camino de desarrollo realmente exitoso.
A pesar de esto, el ecosistema DeFi de estas plataformas de cadena de bloques públicas ha desempeñado un papel positivo en la educación y la divulgación, proporcionando un valioso campo de experimentación para la industria.
Perspectivas Futuras
Los desarrolladores de la comunidad de Ethereum están trabajando activamente para resolver los problemas actuales, como las soluciones de Layer2 y ETH2.0. Sin embargo, el principio fundamental sigue siendo mejorar sin sacrificar la credibilidad, lo cual es clave para mantener el desarrollo a largo plazo.
Continuar con la ruta de descentralización de Bitcoin y Ethereum sigue siendo la visión fundamental en el campo de la blockchain. Aquellos proyectos que se desvían de esta ruta, podrían convertirse en nutrientes que impulsan el desarrollo de la descentralización. Con el tiempo, los proyectos que realmente puedan crear valor para los usuarios se destacarán, mientras que aquellos que solo dependen de la especulación eventualmente serán eliminados del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
8
Compartir
Comentar
0/400
MevHunter
· 07-15 13:49
eth, el dios eterno
Ver originalesResponder0
GasFeeCry
· 07-15 04:46
la tarifa de gas es demasiado alta, está confuso
Ver originalesResponder0
SellLowExpert
· 07-14 15:20
El dinero del gas es realmente bonito.
Ver originalesResponder0
OnchainArchaeologist
· 07-12 14:20
¿Las tarifas de gas han comenzado a subir de nuevo?
Ethereum continúa liderando la carrera de las cadenas de bloques públicas, Finanzas descentralizadas impulsa el surgimiento de plataformas de cadena pública.
La evolución de la competencia entre cadenas públicas: la continua posición dominante de Ethereum
En los últimos años, la competencia entre cadenas de bloques públicas se ha convertido en un gran foco en el campo de las criptomonedas. A pesar de las deficiencias de Ethereum en términos de eficiencia de red, tarifas de transacción y escalabilidad, aún mantiene su posición de liderazgo. Con el surgimiento de las finanzas descentralizadas (DeFi), ha comenzado una nueva ronda de competencia entre plataformas de cadenas de bloques públicas, lo que puede ser visto como una bifurcación de cadenas de bloques públicas.
Lecciones de la competencia temprana de las cadenas de bloques públicas
La competencia inicial entre las cadenas de bloques públicas se originó principalmente en la congestión de la red de Ethereum, los altos costos de transacción y la limitada escalabilidad. Muchos proyectos de cadenas de bloques públicas intentaron destacar sus características resolviendo estos problemas de Ethereum. Sin embargo, cuando la euforia especulativa se desvaneció y la demanda real no alcanzó las expectativas, la mayoría de los proyectos terminaron siendo tokens marginalizados.
Los expertos de la industria han hecho muchas declaraciones radicales sobre la competencia entre cadenas públicas, pero el tiempo ha demostrado que el éxito de Bitcoin y Ethereum radica en su búsqueda de un sistema de juego social humano descentralizado e innovador. En comparación, otras cadenas públicas tienden a exagerar las demandas ficticias y se desvían de los principios básicos de descentralización.
Ventajas clave de Ethereum
Ethereum hereda una característica importante de Bitcoin: la confiabilidad. Esta característica proviene de la sabiduría acumulada de la comunidad cypherpunk y de las primeras comunidades de Bitcoin. El éxito de Bitcoin no es casualidad, sino una combinación ingeniosa de diversas tecnologías existentes, diseñada para crear un protocolo descentralizado que no requiere confiar en terceros, logrando así la confiabilidad de los datos inalterables.
El strength del ecosistema de Ethereum no se limita al nivel técnico. Algunas infraestructuras ecológicas sin fines de lucro proporcionan plataformas para el intercambio cultural, experimentos de DAO y la interacción de desarrolladores en Ethereum. Esta cultura de código abierto y espíritu de dedicación es difícil de replicar por otras cadenas de bloques públicas.
A pesar de que el código puede ser fácilmente copiado, lo que realmente atrae a las personas a participar es la continua innovación y creatividad de Ethereum. Otras cadenas de bloques públicas a menudo solo pueden esperar pasivamente los resultados de la innovación de Ethereum.
La ola de DeFi y el surgimiento de las cadenas de bloques de plataformas
Con el desarrollo ardiente de DeFi, algunas cadenas inteligentes de plataformas están aprovechando sus recursos y ventajas de tráfico para conquistar el mercado. El auge de estas cadenas públicas también surge de la congestión de la red de Ethereum y los altos costos de transacción. Atraen a los usuarios ofreciendo tarifas más bajas y una mejor experiencia de usuario.
El mercado ha reaccionado positivamente a estas plataformas de cadenas de bloques públicas, y muchos proyectos han aprovechado esto para obtener oportunidades de desarrollo. Sin embargo, la sostenibilidad a largo plazo de estos proyectos sigue siendo cuestionada, ya que incluso el ecosistema DeFi en Ethereum aún no ha encontrado un camino de desarrollo realmente exitoso.
A pesar de esto, el ecosistema DeFi de estas plataformas de cadena de bloques públicas ha desempeñado un papel positivo en la educación y la divulgación, proporcionando un valioso campo de experimentación para la industria.
Perspectivas Futuras
Los desarrolladores de la comunidad de Ethereum están trabajando activamente para resolver los problemas actuales, como las soluciones de Layer2 y ETH2.0. Sin embargo, el principio fundamental sigue siendo mejorar sin sacrificar la credibilidad, lo cual es clave para mantener el desarrollo a largo plazo.
Continuar con la ruta de descentralización de Bitcoin y Ethereum sigue siendo la visión fundamental en el campo de la blockchain. Aquellos proyectos que se desvían de esta ruta, podrían convertirse en nutrientes que impulsan el desarrollo de la descentralización. Con el tiempo, los proyectos que realmente puedan crear valor para los usuarios se destacarán, mientras que aquellos que solo dependen de la especulación eventualmente serán eliminados del mercado.