Recientemente, en un evento enfocado en el crecimiento personal, el cofundador de una conocida institución de inversión compartió sus ideas sobre la construcción y el crecimiento de una marca personal. Explicó el concepto de marca personal desde múltiples ángulos, incluyendo su definición, auto-posicionamiento, métodos de realización y estrategias de contenido en redes sociales.
El ponente señaló que la marca personal puede considerarse como una coordenada única de cada persona en la población mundial. A diferencia de cómo los medios tradicionales moldeaban la imagen personal en el pasado, en la actualidad las personas pueden definir y mostrar su identidad a través de los medios sociales. Al hablar sobre la autoubicación, enfatizó la importancia de encontrar diferenciación y nichos de mercado en campos altamente competitivos, y cómo lograr el crecimiento de la marca personal a través de contenido y canales específicos.
Sobre la creación de contenido, el ponente presentó un punto importante: los creadores de contenido necesitan identificar con precisión a su público objetivo y sus necesidades. Explicó que cuanto más general es el contenido, más amplia es la audiencia, aunque esto puede traer más tráfico, la tasa de conversión comercial es más baja; por el contrario, cuanto más especializado o vertical es el contenido, aunque la audiencia sea más pequeña, es más fácil lograr conversiones. Por lo tanto, los creadores deben hacer un equilibrio entre el tráfico, la monetización y su imagen personal según sus propios objetivos.
También destacó la importancia de construir una imagen clara de la personalidad, sugiriendo concretar a los usuarios objetivo y profundizar en sus gustos, aversiones y ansiedades para comunicarse mejor con ellos y proporcionar las respuestas que necesitan. Además, el orador compartió cómo capturar temas de actualidad, elegir formas de contenido adecuadas para las redes sociales y las técnicas para aprovechar el mejor momento de publicación.
Finalmente, él destacó especialmente que para aquellos comprometidos con el crecimiento personal, es crucial comprender a fondo los algoritmos centrales y las reglas de operación de cada plataforma, lo que ayudará a utilizar estas plataformas de manera más efectiva para lograr el desarrollo personal.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
10
Compartir
Comentar
0/400
rug_connoisseur
· 07-11 12:10
Qué tontería
Ver originalesResponder0
SilentObserver
· 07-10 22:58
Otro que toma a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
FlashLoanPrince
· 07-09 22:49
¿Otra vez van a tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
GasFeeNightmare
· 07-08 15:19
Otra vez tratando de engañar a la gente para que consuma.
Ver originalesResponder0
LiquidatedNotStirred
· 07-08 15:17
¿Otra vez te estás haciendo el personaje? Divertido.
Ver originalesResponder0
NFTRegretDiary
· 07-08 15:14
Otra trampa para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
NotSatoshi
· 07-08 15:11
¿Por qué estás creando tantos personajes?
Ver originalesResponder0
DeFiGrayling
· 07-08 15:09
Ser engañados, ¿esto es?
Ver originalesResponder0
OvertimeSquid
· 07-08 15:06
Pedir que despierten a los maestros alcistas
Ver originalesResponder0
ZkProofPudding
· 07-08 15:04
Los que saben especular sobre conceptos dicen esto.
Expertos en inversiones analizan la creación de marcas personales y estrategias de crecimiento en redes sociales
Recientemente, en un evento enfocado en el crecimiento personal, el cofundador de una conocida institución de inversión compartió sus ideas sobre la construcción y el crecimiento de una marca personal. Explicó el concepto de marca personal desde múltiples ángulos, incluyendo su definición, auto-posicionamiento, métodos de realización y estrategias de contenido en redes sociales.
El ponente señaló que la marca personal puede considerarse como una coordenada única de cada persona en la población mundial. A diferencia de cómo los medios tradicionales moldeaban la imagen personal en el pasado, en la actualidad las personas pueden definir y mostrar su identidad a través de los medios sociales. Al hablar sobre la autoubicación, enfatizó la importancia de encontrar diferenciación y nichos de mercado en campos altamente competitivos, y cómo lograr el crecimiento de la marca personal a través de contenido y canales específicos.
Sobre la creación de contenido, el ponente presentó un punto importante: los creadores de contenido necesitan identificar con precisión a su público objetivo y sus necesidades. Explicó que cuanto más general es el contenido, más amplia es la audiencia, aunque esto puede traer más tráfico, la tasa de conversión comercial es más baja; por el contrario, cuanto más especializado o vertical es el contenido, aunque la audiencia sea más pequeña, es más fácil lograr conversiones. Por lo tanto, los creadores deben hacer un equilibrio entre el tráfico, la monetización y su imagen personal según sus propios objetivos.
También destacó la importancia de construir una imagen clara de la personalidad, sugiriendo concretar a los usuarios objetivo y profundizar en sus gustos, aversiones y ansiedades para comunicarse mejor con ellos y proporcionar las respuestas que necesitan. Además, el orador compartió cómo capturar temas de actualidad, elegir formas de contenido adecuadas para las redes sociales y las técnicas para aprovechar el mejor momento de publicación.
Finalmente, él destacó especialmente que para aquellos comprometidos con el crecimiento personal, es crucial comprender a fondo los algoritmos centrales y las reglas de operación de cada plataforma, lo que ayudará a utilizar estas plataformas de manera más efectiva para lograr el desarrollo personal.