¿El discurso final de Jerome Powell en Jackson Hole podría desencadenar un superciclo de Bitcoin?

Durante más de una década, el líder de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed), Jerome Powell, se ha convertido en una de las figuras más influyentes en la economía global. Cada declaración suya no solo es una declaración de política, sino también una señal que guía las expectativas del mercado. Ahora, con la conferencia económica de Jackson Hole 2025 – un evento comparado con el "Oscar de la política monetaria" – a punto de llevarse a cabo, el sector financiero considera el próximo discurso de Powell como un momento histórico, que podría revelar tanto la trayectoria de las tasas de interés como dar forma a su legado final en la Fed.

Jackson Hole: Donde "una frase" sacude al mundo

Jackson Hole ha sido durante mucho tiempo un foro donde los presidentes de la Fed envían mensajes estratégicos, a veces lo suficientemente poderosos como para cambiar el rumbo de la economía global. Esta importancia proviene de la absoluta confianza del mercado en el papel central de la Fed: no solo como el banco central de EE. UU., sino también como el "timón" de los flujos de capital internacionales, donde cada decisión tiene un efecto en cadena sobre las acciones, bonos, oro y también sobre las criptomonedas.

La historia reciente ha demostrado muchas veces ese peso: en 2021, un discurso moderado de Powell ayudó a calmar el ánimo tras la pandemia, activando un flujo de capital de regreso al mercado financiero e incluso iniciando lo que muchos llaman el “súper ciclo de Bitcoin”; en 2022, el tono halcón inesperado de él nuevamente causó conmoción, generando una ola de ventas masivas tanto en acciones como en cripto, mostrando que la Fed está dispuesta a sacrificar el crecimiento para frenar la inflación; y en 2024, solo una declaración poco clara generó de inmediato una reacción adversa, destacando que a veces un poco de ambigüedad es suficiente para provocar movimientos violentos en el mercado.

Por lo tanto, se espera mucho de Jackson Hole 2025 más que nunca, no solo porque esta podría ser la última vez que Powell aparezca en este evento como presidente de la Fed, sino también porque la Fed se encuentra ante una encrucijada importante: continuar manteniendo la política de endurecimiento para contener la inflación, o comenzar a abrir un nuevo ciclo de recortes de tasas para apoyar el crecimiento.

Debate en la Fed

Dentro de la Fed, el debate sobre la dirección de las tasas de interés se está volviendo más intenso que nunca, ya que las opiniones están claramente divididas en dos bandos.

Por un lado están los que mantienen una postura dura, comúnmente llamados "halcones", entre los cuales destaca Beth Hammack – Presidenta de la Fed de Cleveland – quien enfatiza que reducir las tasas de interés en este momento es prematuro, ya que la inflación aún se encuentra en un estado de "perturbación" y no ha vuelto al nivel de estabilidad deseado.

Este punto de vista cuenta con el apoyo de Jeffrey Schmid de la Fed de Kansas City, quien advierte que un aflojamiento apresurado de la política podría debilitar la reputación de la Fed en la lucha contra la inflación y llevar a expectativas erróneas en el mercado.

Por el contrario, el ala "paloma" más moderada, representada por Michelle Bowman y Christopher Waller, argumenta que la Fed necesita mantener la flexibilidad, lista para ajustar la política para apoyar el crecimiento económico en el contexto de las señales de debilitamiento que comienzan a aparecer.

Esta división ha llevado al mercado a una espera, con datos de CME FedWatch que muestran que los inversores actualmente valoran un 71,3% de probabilidad de que la Fed reduzca en un 0,25% en septiembre, pero al mismo tiempo también deja abierta la posibilidad de que la Fed pause para "esperar más datos" si los índices de inflación y empleo continúan mostrando una volatilidad impredecible.

Fuente: CMEPor lo tanto, la importancia del discurso de Jerome Powell no solo radica en qué lado de la disputa se inclinará, sino también en cómo trazará el marco de orientación a largo plazo para la política monetaria, lo que influirá en las expectativas del mercado durante los próximos años.

El cambio potencial: ¿Adiós a la “inflación media”?

Uno de los factores que ha llamado especialmente la atención de los analistas en Jackson Hole este año es la posibilidad de que Jerome Powell anuncie el fin de la política de objetivo de inflación promedio (Average Inflation Targeting – AIT), que se ha aplicado desde 2020. Esta política permite que la inflación supere el 2% durante un período de tiempo para compensar la fase anterior cuando la inflación fue inferior al objetivo.

En teoría, AIT ayuda a la Fed a tener más margen para una gestión flexible, pero en la práctica, se ha convertido en el foco de críticas cuando muchas personas argumentan que este enfoque "demasiado blando" ha contribuido a que la inflación en el período 2021-2023 se descontrole.

Si la Fed cierra oficialmente AIT, el mensaje que se enviará será extremadamente poderoso: volver al compromiso firme de mantener la inflación cerca del 2% - un umbral considerado como un "ancla" estable de las expectativas a largo plazo del mercado. Esto no solo es un ajuste técnico, sino que también puede ser visto como una marca importante en el legado de Powell: cerrar una fase de experimentación controvertida para devolver a la Fed a su trayectoria tradicional.

Para el mercado de criptomonedas, este movimiento podría tener un significado positivo. A medida que la inflación se "ancla firmemente" y la Fed se acerca gradualmente a un ciclo de reducción de tasas de interés, la expectativa de una disminución en el costo del capital impulsará el flujo de capital especulativo en busca de ganancias en activos más arriesgados. Esto no solo beneficia a las acciones tecnológicas, sino que también abre oportunidades para Bitcoin y altcoins, que a menudo se benefician cuando la apetencia por el riesgo de los inversores aumenta.

Mercado: De la defensa a esperar un impulso

Justo antes de la conferencia de Jackson Hole, el sentimiento del mercado ha mostrado claramente un estado de "defensa". En el mercado de derivados, la demanda de cobertura de riesgos ha aumentado drásticamente, como se refleja en los contratos de opciones sobre SPY y Tesla, una señal de que los inversores están preocupados por la volatilidad inesperada. En el ámbito de las criptomonedas, Bitcoin ha caído drásticamente por debajo de 113.000 USD, rompiendo una importante línea de tendencia técnica después de que surgiera una ola de toma de ganancias, lo que refleja la cautela del capital a corto plazo.

Sin embargo, en este panorama lleno de riesgos, el potencial de ruptura sigue siendo evidente. El analista Remington señala que la Fed ha realizado tres recortes de tasas en el año, mientras que la liquidez en el mercado se encuentra en un nivel "abundante" – una condición favorable para iniciar un nuevo ciclo de flujo de capital. Si este escenario se convierte en realidad, Bitcoin tiene la oportunidad de establecer un nivel de precios más alto, arrastrando un efecto de difusión hacia el grupo de altcoins de pequeña capitalización, donde las ganancias pueden ser superiores para los inversores dispuestos a asumir riesgos.

Sin embargo, no todos comparten una perspectiva optimista. Nic Puckrin de Coin Bureau advierte que los factores macroeconómicos – desde la presión inflacionaria aún contradictoria, el mercado laboral con signos de debilitamiento, hasta el aumento de las tensiones geopolíticas – son el verdadero “obstáculo” del mercado de activos de riesgo, y no solo de la industria de las criptomonedas. Esto significa que cualquier ambigüedad en el mensaje que Powell está a punto de transmitir podría convertirse en un catalizador que haga que el mercado experimente una fuerte volatilidad, ya que las expectativas y preocupaciones de los inversionistas siguen coexistiendo.

Legado Powell: ¿Una Fed cautelosa o reforma?

Jackson Hole 2025 está convirtiéndose en el centro de atención no solo porque podría ser la última aparición de Powell en su papel como Presidente de la Fed, sino también porque tiene un significado simbólico: el diálogo entre el individuo – la historia – y el mercado global.

Powell se encuentra ante dos caminos. Si elige la prudencia, la Fed puede continuar manteniendo las tasas de interés altas por más tiempo, priorizando la estabilidad macroeconómica y evitando el riesgo de un resurgimiento de la inflación. Este enfoque reforzará la imagen de un presidente de la Fed firme, que no toma riesgos, pero al mismo tiempo también significa aceptar frenar el impulso de crecimiento y limitar el flujo de inversión en activos de riesgo.

Por el contrario, si Powell elige el camino de la reforma, como por ejemplo redefinir la "doble misión" entre la inflación y el empleo, o abandonar marcos de política obsoletos como el objetivo de inflación promedio (AIT), será recordado como un reformador audaz – alguien que no teme reescribir las reglas del juego para la próxima generación de la Fed. Esto podría abrir una era de políticas más flexibles, reflejando la realidad de una economía global que está cambiando rápidamente.

Cualquiera que sea la dirección, el peso del discurso en Jackson Hole esta vez supera con creces las fronteras de EE. UU.. En Wall Street, cada palabra dará forma a la psicología de los flujos de capital y al apetito por el riesgo. En el mercado de bonos, que se considera la “sangre vital” de las finanzas globales, la señal de la Fed puede inmediatamente revalorizar las expectativas de tasas de interés, arrastrando un efecto de contagio a todos los tipos de activos. Y en las criptomonedas, una clase de activos extremadamente sensible a la liquidez, un pequeño cambio en la dirección de la política también puede iniciar o poner fin a un ciclo de crecimiento.

Por lo tanto, el último discurso de Powell en Jackson Hole no solo es un evento de política, sino también un punto de intersección de la historia. El mundo financiero está conteniendo el aliento: ¿concluirá su mandato con la imagen de un presidente de la Fed cauteloso, firme en su legado de estabilidad, o como un reformista que se atreve a dejar su huella generacional? La respuesta no solo decidirá la dirección de los próximos meses, sino que podría dar forma a toda una década de política monetaria – y con el mercado, desde Wall Street hasta Bitcoin, solo una palabra de Powell puede crear una ola de choques globales.

Itadori

CHO1.19%
BTC3.8%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)